Paseo por Avignon, Francia.
Nondik gertu: Avignon, Provence-Alpes-Côte d'Azur (France)
Ikusita 90 aldiz, jaitsita 5 aldiz
Ibilbideko argazkiak



Bidearen deskribapena
"Aviñón es una ciudad animada, rica en historia y monumentos, considerada la “capital” de la Provenza. Con sus poderosas murallas, recuerda a los visitantes el esplendor de su pasado como ciudad de arte y cultura: de hecho, Aviñón fue la sede de la corte papal durante casi un siglo, hasta el cisma de 1377. Hasta nueve papas reinaron en la ciudad provenzal: cada uno amplió y embelleció su grandioso palacio papal, hoy símbolo de Aviñón. Con vistas al Ródano, salpicada de hôtels particuliers, callejuelas serpenteantes y placitas a la italiana, Aviñón gira en torno al maravilloso Palacio de los Papas. Con su pintoresco aspecto medieval, la ciudad encanta a los visitantes con sus edificios perfectamente conservados, su concentración de tiendas típicas y sus coloridos artistas callejeros.
Conocida como la Ciudad de los Papas, Aviñón presume de un ambiente medieval que te catapultará atrás en el tiempo para vivir una estancia cargada de historia y arte. Gracias a su repentina importancia religiosa y política, de una anónima ciudad provenzal Aviñón pronto se convirtió en un centro de arte y cultura. Los papas, que siempre habían sido grandes mecenas de las artes, trajeron artistas, pintores, arquitectos y artesanos a este rincón de la Provenza, invirtiendo capital y renovando el aspecto estético de la ciudad.
El Palacio de los Papas de Aviñón es el mayor edificio gótico de Europa, una estructura imponente y majestuosa que fue residencia de los soberanos papales en el siglo XIV. Sus dimensiones descomunales y macizas revelan su verdadera naturaleza: una fortaleza inexpugnable para los papas que se refugiaban aquí huyendo de las tensiones de Roma. De hecho, al ojo atento no se le escaparán ciertos detalles constructivos de carácter claramente defensivo, como las almenas que bordean el edificio o las aspilleras para arrojar aceite hirviendo sobre los enemigos, o incluso las elevadas torres desde las que se vigila toda la zona inferior. El palacio se ha construido, ampliado y modificado muchas veces, según las necesidades de los sucesivos Papas. En realidad, consta de dos edificios adyacentes, con un total de 25 habitaciones destinadas a distintos fines y una serie de patios, claustros, salas de recepción y capillas. La estructura consta del Palacio Viejo, que data de 1335, caracterizado por la Torre del Papa que se eleva sobre la ciudad como un torreón defensivo, y el Palacio Nuevo, con los apartamentos papales, la Chapelle Clementine, una larga sala de nada menos que 52 metros, y la Grande Chapelle, desde la que se puede acceder a los tejados del palacio para admirar una hermosa vista de todo el complejo y de la ciudad. Hay que decir que el interior del complejo no ha conservado su mobiliario original y está bastante desnudo. Con la entrada se proporciona una tableta interactiva Histopad: los visitantes pueden sumergirse en la atmósfera histórica y descubrir, gracias a la tecnología 3D, la realidad aumentada y un potente sistema de geolocalización, cómo se vivía y amueblaba el palacio hace 800 años. Un auténtico salto a la historia." FRANCIATURISMO.NET

Conocida como la Ciudad de los Papas, Aviñón presume de un ambiente medieval que te catapultará atrás en el tiempo para vivir una estancia cargada de historia y arte. Gracias a su repentina importancia religiosa y política, de una anónima ciudad provenzal Aviñón pronto se convirtió en un centro de arte y cultura. Los papas, que siempre habían sido grandes mecenas de las artes, trajeron artistas, pintores, arquitectos y artesanos a este rincón de la Provenza, invirtiendo capital y renovando el aspecto estético de la ciudad.
El Palacio de los Papas de Aviñón es el mayor edificio gótico de Europa, una estructura imponente y majestuosa que fue residencia de los soberanos papales en el siglo XIV. Sus dimensiones descomunales y macizas revelan su verdadera naturaleza: una fortaleza inexpugnable para los papas que se refugiaban aquí huyendo de las tensiones de Roma. De hecho, al ojo atento no se le escaparán ciertos detalles constructivos de carácter claramente defensivo, como las almenas que bordean el edificio o las aspilleras para arrojar aceite hirviendo sobre los enemigos, o incluso las elevadas torres desde las que se vigila toda la zona inferior. El palacio se ha construido, ampliado y modificado muchas veces, según las necesidades de los sucesivos Papas. En realidad, consta de dos edificios adyacentes, con un total de 25 habitaciones destinadas a distintos fines y una serie de patios, claustros, salas de recepción y capillas. La estructura consta del Palacio Viejo, que data de 1335, caracterizado por la Torre del Papa que se eleva sobre la ciudad como un torreón defensivo, y el Palacio Nuevo, con los apartamentos papales, la Chapelle Clementine, una larga sala de nada menos que 52 metros, y la Grande Chapelle, desde la que se puede acceder a los tejados del palacio para admirar una hermosa vista de todo el complejo y de la ciudad. Hay que decir que el interior del complejo no ha conservado su mobiliario original y está bastante desnudo. Con la entrada se proporciona una tableta interactiva Histopad: los visitantes pueden sumergirse en la atmósfera histórica y descubrir, gracias a la tecnología 3D, la realidad aumentada y un potente sistema de geolocalización, cómo se vivía y amueblaba el palacio hace 800 años. Un auténtico salto a la historia." FRANCIATURISMO.NET






Bideguneak
Nahi izanez gero iruzkin bat utzi edo baloratu ibilbide hau
Kokapenaren inguruko iritzi eta galderak