Jarduera

-NEPAL- SWOYAMBHUNATH “El Templo de los Monos”

Jaitsi

Ibilbideko argazkiak

argazkia-NEPAL- SWOYAMBHUNATH “El Templo de los Monos” argazkia-NEPAL- SWOYAMBHUNATH “El Templo de los Monos” argazkia-NEPAL- SWOYAMBHUNATH “El Templo de los Monos”

Egilea

Ibilbidearen estatistikak

Distantzia
0,46 km
Desnibel positiboa
9 m
Zailtasun maila
Erraza
Desnibel negatiboa
9 m
Gehieneko garaiera
1.396 m
TrailRank 
44
Gutxieneko garaiera
1.368 m
Ibilbide mota
Zirkularrak
Denbora mugimenduan
11 minutu
Iraupena
31 minutu
Koordenatuak
78
Noiz igoa
2 de agosto de 2018
Noiz egina
julio 2018
Izan zaitez lehena txalotzen
Elkarbanatu

Nondik gertu: Swayambhunath, Central Region (Nepal)

Ikusita 527 aldiz, jaitsita 10 aldiz

Ibilbideko argazkiak

argazkia-NEPAL- SWOYAMBHUNATH “El Templo de los Monos” argazkia-NEPAL- SWOYAMBHUNATH “El Templo de los Monos” argazkia-NEPAL- SWOYAMBHUNATH “El Templo de los Monos”

Bidearen deskribapena

Swoyambhunath, es un antiguo complejo religioso a lo alto de una colina en el valle de Katmandú. Junto a otras construcciones del valle, fueron elegidas como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1979.

Las estupas son tan esenciales para el budismo como la cruz para el cristianismo, ya que se trata del símbolo tangible de la mente iluminada de Buda.

Para los budistas Swayambhunath ocupa una posición central y probablemente es el lugar más sagrado entre los lugares de peregrinaje budistas. El lugar también es reverenciado por los hinduistas. Numerosos seguidores y reyes hindúes se saben que han pagado su tributo al templo, incluyendo Pratap Malla, el poderoso rey de Katmandú, que es responsable de la construcción de la escalera oriental en el siglo XVII.

La estupa de Swoyambhunath, es uno de los lugares de rezo más importantes de Katmandú, también conocida como Templo de los Monos, ya que en el recinto pueden verse a ejemplares de estos animales. Los monos son considerados sagrados porque Manjushree, el bodhisattava de la sabiduría y el aprendizaje, fue a lo alto de la colina donde se encuentra el templo, se suponía que se cortaría el pelo, pero lo dejó crecer y en su cabeza surgieron piojos. Se dice que los piojos se transformaron en los monos que podemos ver hoy en día en el complejo.

El nombre tibetano para el sitio significa "Sublimes árboles", por las muchas variedades de árboles que se encuentran en la colina.

Swayambhunath se encuentra entre los lugares religiosos más antiguos de Nepal. Según ciertas fuentes el complejo fue fundado por el bisabuelo del rey Manadeva (464-505 D.C.).

El complejo Swayambhunath consiste en una estupa, una variedad de santuarios y templos, un monasterio tibetano, el museo y una biblioteca. La estupa tiene los ojos de buda y las cejas pintadas, entre ellos, hay algo que parece una pintura de nariz (pero es el símbolo de Nepal de "unidad").

El sitio tiene dos puntos de acceso: una larga escalera, que tiene 365 escalones, que conducen directamente a la plataforma principal del templo, que es desde la cima de la colina al este, y una carretera de coches alrededor de la colina del sur líder a la entrada suroeste.

La estupa se compone de una cúpula en la base que representa el mundo entero Por encima de la cúpula, hay una presente estructura cúbica con los ojos de Buda mirando en las cuatro direcciones con la palabra "unidad" en el principal dialecto de Nepal entre ellos. Los trece pináculos en la parte superior simbolizan que la sensibilidad tiene que pasar por trece etapas de realización espiritual para alcanzar la iluminación.

Hay un enorme par de ojos en cada uno de los cuatro lados de la estupa principal, la cual representa la sabiduría y la compasión. Sobre cada par de ojos hay otro ojo, el tercer ojo. Se dice que cuando Buda predica, los rayos cósmicos emanan desde el tercer ojo que actúa como mensaje a los seres celestiales, y aquellos pueden llegar a la tierra para escuchar a Buda. Los seres infernales y aquellos que se encuentran por debajo del reino humano no pueden venir a la tierra para escuchar las enseñanzas de Buda, sin embargo, los rayos cósmicos alivian su sufrimiento cuando Buda predica.

También hay estatuas de Budas en la base de las estupas. Los Panch Budas es un Buda en sentido metafórico en el Tantrayana. En el centro está Vairochana (Buda reencarnado en un cuerpo hecho religión, Dharma Kaia) siendo el maestro del templo. También podemos ver Akshobhya (en el frente este y representa el elemento cósmico ce la conciencia), Ratna Sambhava (en el frente sur y representa el elemento cósmico de la sensación), Amitabha (en el frente oeste y representa el elemento cósmico de Sanjna) y Amoghsiddhi (en el frente norte y representa el elemento cósmico de la conformación).

Bideguneak

PiktogramaArgazkia Altitudea 1.033 m
argazkiaENTRADA SUROESTE argazkiaENTRADA SUROESTE argazkiaENTRADA SUROESTE

ENTRADA SUROESTE

El sitio tiene dos puntos de acceso: una larga escalera, que tiene 365 escalones, que conducen directamente a la plataforma principal del templo, que es desde la cima de la colina al este, y una carretera de coches alrededor de la colina del sur líder a la entrada suroeste.

argazkia-NEPAL- SWOYAMBHUNATH “El Templo de los Monos” argazkia-NEPAL- SWOYAMBHUNATH “El Templo de los Monos” argazkia-NEPAL- SWOYAMBHUNATH “El Templo de los Monos”

-NEPAL- SWOYAMBHUNATH “El Templo de los Monos”

La estupa de Swoyambhunath, es uno de los lugares de rezo más importantes de Katmandú, también conocida como Templo de los Monos, ya que en el recinto pueden verse a ejemplares de estos animales que viven en las partes del templo en el norte-oeste. Los monos son considerados sagrados porque Manjushree, el bodhisattava de la sabiduría y el aprendizaje, fue a lo alto de la colina donde se encuentra el templo, se suponía que se cortaría el pelo, pero lo dejó crecer y en su cabeza surgieron piojos. Se dice que los piojos se transformaron en los monos que podemos ver hoy en día en el complejo.

PiktogramaArgazkia Altitudea 1.380 m
argazkiaESTATUAS DE BUDA argazkiaESTATUAS DE BUDA argazkiaESTATUAS DE BUDA

ESTATUAS DE BUDA

También hay estatuas de Budas en la base de las estupas. Los Panch Budas es un Buda en sentido metafórico en el Tantrayana. En el centro está Vairochana (Buda reencarnado en un cuerpo hecho religión, Dharma Kaia) siendo el maestro del templo. También podemos ver Akshobhya (en el frente este y representa el elemento cósmico ce la conciencia), Ratna Sambhava (en el frente sur y representa el elemento cósmico de la sensación), Amitabha (en el frente oeste y representa el elemento cósmico de Sanjna) y Amoghsiddhi (en el frente norte y representa el elemento cósmico de la conformación).

argazkiaSWOYAMBHUNATH “El Templo de los Monos” argazkiaSWOYAMBHUNATH “El Templo de los Monos” argazkiaSWOYAMBHUNATH “El Templo de los Monos”

SWOYAMBHUNATH “El Templo de los Monos”

Es un antiguo complejo religioso a lo alto de una colina en el valle de Katmandú. Junto a otras construcciones del valle, fueron elegidas como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1979. La estupa se compone de una cúpula en la base que representa el mundo entero Por encima de la cúpula, hay una presente estructura cúbica con los ojos de Buda mirando en las cuatro direcciones con la palabra "unidad" en el principal dialecto de Nepal entre ellos. Los trece pináculos en la parte superior simbolizan que la sensibilidad tiene que pasar por trece etapas de realización espiritual para alcanzar la iluminación.

PiktogramaArgazkia Altitudea 1.395 m
argazkiaPANORAMICAS DE LA CIUDAD DESDE EL RECINTO argazkiaPANORAMICAS DE LA CIUDAD DESDE EL RECINTO argazkiaPANORAMICAS DE LA CIUDAD DESDE EL RECINTO

PANORAMICAS DE LA CIUDAD DESDE EL RECINTO

PiktogramaArgazkia Altitudea 1.393 m
argazkiaLARGA ESCALERA DE 365 ESCALONES argazkiaLARGA ESCALERA DE 365 ESCALONES argazkiaLARGA ESCALERA DE 365 ESCALONES

LARGA ESCALERA DE 365 ESCALONES

El sitio tiene dos puntos de acceso: una larga escalera, que tiene 365 escalones, que conducen directamente a la plataforma principal del templo, que es desde la cima de la colina al este, y una carretera de coches alrededor de la colina del sur líder a la entrada suroeste.

Kokapenaren inguruko iritzi eta galderak

    Nahi izanez gero edo ibilbide hau