-
-
1.037 m
895 m
0
2,3
4,7
9,32 km
Ikusita 11589 aldiz, jaitsita 241 aldiz
Nondik gertu: Segovia, Castilla y León (España)
Esta ruta ya la hice hace unos días y espero poder seguir recorriéndola muchas más veces. En cualquier época del año, pero quizá en el otoño, recorrer la zona de extramuros de la ciudad de Segovia, siguiendo el cauce del Río Eresma y el Valle del Clamores, es un regalo para nuestra vista.
La ruta la podemos comenzar en le centro de Segovia, bajo los arcos del Acueducto sería la mejor puerta de salida, y nos dirigiremos hacia el Barrio de San Lorenzo por la Vía Roma.
Una vez allí, nos acercaremos al río Eresma y podemos seguir la Senda de los Molinos, que discurre pegada a sus aguas que en tiempos movían los antiguos molinos.
Cruzamos por un bonito puente para llegar al Paseo de la Alameda del Parral, que en esta época está alfombrado por las hojas de los árboles que van cambiado de color, del verde al ocre y amarillo, pasando por los tonos rojizos.
Paradas obligadas, para contemplar el Monasterio del Parral, la antigua Casa de la Moneda y la Pradera de San Marcos, donde en esta última podremos contemplar la imponente silueta del Alcázar.
Para seguir rodeando la ciudad, cruzaremos un puente de madera sobre el río, e iniciaremos el ascenso por el Valle del río Clamores, que discurre bajo tierra. Podemos contemplar las murallas y en lo alto la majestuosa Dama de las Catedrales, con su altísima torre.
Se puede terminar la ruta siguiendo hasta el puente de Puente de Sancti Spiritu, y por la ciudad hasta el Acueducto, aunque nosotros preferimos desandar el camino y volver por la orilla del Eresma.
Si ya has estado en Segovia y visto sus monumentos, deberías mirarlos desde otra perspectiva y recorres sus Paseos Verdes.
Ruta indispensable, tanto para caminar como para hacer deporte.
Estadísticas
Distancia 8.61 km Calorías 364 C
Frecuencia cardiaca
Frecuencia cardiaca media 118 ppm Frecuencia cardiaca máxima 150 ppm
Tiempo 1:00:43 Tiempo en movimiento 55:40 Tiempo transcurrido 1:43:23
Ritmo medio 7:03 min/km Ritmo medio en movimiento 6:28 min/km
Altura
Ganancia de altura 180 m Altura perdida 121 m
Altura mínima 920 m Altura máxima 1,014 m
Dinámica de carrera
Cadencia media 148 ppm Cadencia máxima 185 ppm
Longitud media de zancada 0.96 m
Todas las estadísticas
vívoactive
Software: 3.20.0.0
Correcciones de altura : Activado
Datos resumidos: Original
La ruta la podemos comenzar en le centro de Segovia, bajo los arcos del Acueducto sería la mejor puerta de salida, y nos dirigiremos hacia el Barrio de San Lorenzo por la Vía Roma.
Una vez allí, nos acercaremos al río Eresma y podemos seguir la Senda de los Molinos, que discurre pegada a sus aguas que en tiempos movían los antiguos molinos.
Cruzamos por un bonito puente para llegar al Paseo de la Alameda del Parral, que en esta época está alfombrado por las hojas de los árboles que van cambiado de color, del verde al ocre y amarillo, pasando por los tonos rojizos.
Paradas obligadas, para contemplar el Monasterio del Parral, la antigua Casa de la Moneda y la Pradera de San Marcos, donde en esta última podremos contemplar la imponente silueta del Alcázar.
Para seguir rodeando la ciudad, cruzaremos un puente de madera sobre el río, e iniciaremos el ascenso por el Valle del río Clamores, que discurre bajo tierra. Podemos contemplar las murallas y en lo alto la majestuosa Dama de las Catedrales, con su altísima torre.
Se puede terminar la ruta siguiendo hasta el puente de Puente de Sancti Spiritu, y por la ciudad hasta el Acueducto, aunque nosotros preferimos desandar el camino y volver por la orilla del Eresma.
Si ya has estado en Segovia y visto sus monumentos, deberías mirarlos desde otra perspectiva y recorres sus Paseos Verdes.
Ruta indispensable, tanto para caminar como para hacer deporte.
Estadísticas
Distancia 8.61 km Calorías 364 C
Frecuencia cardiaca
Frecuencia cardiaca media 118 ppm Frecuencia cardiaca máxima 150 ppm
Tiempo 1:00:43 Tiempo en movimiento 55:40 Tiempo transcurrido 1:43:23
Ritmo medio 7:03 min/km Ritmo medio en movimiento 6:28 min/km
Altura
Ganancia de altura 180 m Altura perdida 121 m
Altura mínima 920 m Altura máxima 1,014 m
Dinámica de carrera
Cadencia media 148 ppm Cadencia máxima 185 ppm
Longitud media de zancada 0.96 m
Todas las estadísticas
vívoactive
Software: 3.20.0.0
Correcciones de altura : Activado
Datos resumidos: Original
12 iritzi
Nahi izanez gero iruzkin bat utzi edo baloratu ibilbide hau
--------- 19-nov-2015
Ibilbide hau egin dut Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Erraza
Como me gusta esta ruta , tiene de todo ;)
Franangler 19-nov-2015
Gracias Irene, me alegro de que te guste.
Bikebo 19-nov-2015
Ibilbide hau egin dut Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Erraza
Recomendable 100%.
Franangler 19-nov-2015
Recomendable e imprescindible si quieres conocer Segovia.
Gracias por la valoración.
KeniaHebert 14-sep-2016
Sweet! The feel, moment and light is perfectly done srsgroup!
Franangler 14-sep-2016
Thank you for your comment Kenya. I also appreciate if you review this trail and submit rating.
imunain 09-dic-2019
Ibilbide hau egin dut egiaztatua Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Erraza
Gracias por el track, lo hemos disfrutado mucho.
Franangler 09-dic-2019
Me alegro de que os haya gustado. Hoy precisamente he paseado por allí. Gracias por tu comentario y valoración imunain.
imorenorojas 17-jun-2020
Hola Fran! Soy Irene, del GDLR. Podemos hacer esta ruta con perro y carrito de bebe? La bici de momento está aparcada ;-)
Franangler 17-jun-2020
Hola Irene. Perfectamente se puede hacer paseando, menos la Senda de los Molinos que para el carrito es más complicada. Pero lo que sale en el track se puede hacer muy bien.
Espero que la disfrutes.
Jaime Butarque 15-ago-2020
Quería preguntar desde que otro punto se puede hacer esta ruta para verla y dejar el coche para poder acabar en el acueducto y allí terminarla en vez de comenzar allí, si hay otra manera de hacerla. GRACIAS 😘
Franangler 15-ago-2020
Se puede hacer perfectamente circular. Salir y volver al Acueducto. Si se hace en el sentido de las agujas del reloj, sólo hay que ir hacia la Cuesta de los Hoyos y ya seguir la ruta hacia San Marcos por el Valle del Clamores, y desde el barrio de San Lorenzo se vuelve al Acueducto. De la misma manera se pude hacer en sentido contrario.
Espero haberte servido de ayuda y que disfrutes del paseo.
Un saludo