-
-
537 m
-8 m
0
9,9
20
39,54 km
Ikusita 18000 aldiz, jaitsita 742 aldiz
Nondik gertu: Puiana, País Vasco (España)
Esta ruta nos acercará hasta los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Txingudi-Bidasoa y Jaizkibel, recorriendo senderos y trialeras de la cara Norte y Sur del monte Jaizkibel, incluyendo la visita turística al casco urbano de Hondarribia.
El monte Jaizkibel, constituido por areniscas, es de formación geológica bastante reciente. La erosión marina provocó la formación de acantilados en la misma línea de la costa, en los que se aprecia la inclinación de los estratos. Las areniscas afloran y son visibles en los caminos.
Inicialmente la ruta nos dirige hacia la vega y áreas marismeñas de la regata de Jaizubia, afluente del río Bidasoa. Se trata de unas marismas recuperadas a partir de campos de cultivo, con un doble objetivo: ambiental por un lado y por otro, de regulación de aguas para evitar el riesgo de inundación cuando se dan a la vez mareas altas y pluviometría intensa.
Iremos junto a la regata de Jaizubia (ojo, el sendero es peatonal), hasta conectar con el carril-bici de la carretera vieja, que nos dejará en la regata de Santa Engracia, junto a la que rodaremos para llegar al Muelle de Veteranos, donde de nuevo tomamos carril-bici que no abandonaremos hasta llegar al Puerto de Refugio, después de atravesar todo el frente marítimo de Hondarribia (el paseo Butrón no tiene carril-bici).
Ascendemos por la carretera del Faro para tomar el sendero Talaia, por el que rodaremos por la cara Norte de Jaizkibel, junto al mar. Al discurrir paralelo al mar, nos obligará a salvar las duras pendientes de los sucesivos barrancos perpendiculares al sendero. Tiene dos tramos de empuja-bike, en Martierreka (hay una captación para agua potable de Aguas de Txingudi, que nos puede servir de fuente) y en la cala de Artzu.
Abandonamos el sendero para ascender hacia Justiz, y desde allí hasta la carretera que nos dejará en la cima del monte Jaizkibel. Descenderemos por la cresta del Jaizkibel, dominada por las zonas de pasto de ganado equino y vacuno. Seguiremos siempre el GR-121, con un tramo de empuja-bike por la alternativa que saliendo hacia la izquierda nos permite salvar un paso complicado.
Llegamos hasta el mirador donde se situaba el antiguo parador nacional de turismo de Jaizkibel, y seguimos con este segundo tramo del GR-121, esta vez totalmente ciclable. Pasaremos junto a la Torre de vigilancia de Santa Bárbara, el monolito de Aranzadi y junto a la Torre de vigilancia de la cima secundaria de Erramotz. Salvamos el cortafuegos tomando una alternativa hacia la izquierda, que nos dejará en una pista que nos llevará hasta las pistas forestales que entre pinos, hayas, castaños y robles, nos permitirán recorrer la cara Sur del Jaizkibel, disfrutando de la Bahía de Txingudi con el Cantábrico, Larún y las Peñas de Aia como telón de fondo. Pasaremos junto a una fuente donde recargar agua.
Finalmente, llegaremos a la Ermita de Guadalupe (hay otra fuente) y descendemos a través de un sendero que discurre junto a un DH desvencijado que nos llevará hasta el restaurante Bekoerrota, y desde allí, hacia las marismas de Jaizubia, por las que volvemos a circular hasta el punto de origen de la ruta.
A disfrutar.
El monte Jaizkibel, constituido por areniscas, es de formación geológica bastante reciente. La erosión marina provocó la formación de acantilados en la misma línea de la costa, en los que se aprecia la inclinación de los estratos. Las areniscas afloran y son visibles en los caminos.
Inicialmente la ruta nos dirige hacia la vega y áreas marismeñas de la regata de Jaizubia, afluente del río Bidasoa. Se trata de unas marismas recuperadas a partir de campos de cultivo, con un doble objetivo: ambiental por un lado y por otro, de regulación de aguas para evitar el riesgo de inundación cuando se dan a la vez mareas altas y pluviometría intensa.
Iremos junto a la regata de Jaizubia (ojo, el sendero es peatonal), hasta conectar con el carril-bici de la carretera vieja, que nos dejará en la regata de Santa Engracia, junto a la que rodaremos para llegar al Muelle de Veteranos, donde de nuevo tomamos carril-bici que no abandonaremos hasta llegar al Puerto de Refugio, después de atravesar todo el frente marítimo de Hondarribia (el paseo Butrón no tiene carril-bici).
Ascendemos por la carretera del Faro para tomar el sendero Talaia, por el que rodaremos por la cara Norte de Jaizkibel, junto al mar. Al discurrir paralelo al mar, nos obligará a salvar las duras pendientes de los sucesivos barrancos perpendiculares al sendero. Tiene dos tramos de empuja-bike, en Martierreka (hay una captación para agua potable de Aguas de Txingudi, que nos puede servir de fuente) y en la cala de Artzu.
Abandonamos el sendero para ascender hacia Justiz, y desde allí hasta la carretera que nos dejará en la cima del monte Jaizkibel. Descenderemos por la cresta del Jaizkibel, dominada por las zonas de pasto de ganado equino y vacuno. Seguiremos siempre el GR-121, con un tramo de empuja-bike por la alternativa que saliendo hacia la izquierda nos permite salvar un paso complicado.
Llegamos hasta el mirador donde se situaba el antiguo parador nacional de turismo de Jaizkibel, y seguimos con este segundo tramo del GR-121, esta vez totalmente ciclable. Pasaremos junto a la Torre de vigilancia de Santa Bárbara, el monolito de Aranzadi y junto a la Torre de vigilancia de la cima secundaria de Erramotz. Salvamos el cortafuegos tomando una alternativa hacia la izquierda, que nos dejará en una pista que nos llevará hasta las pistas forestales que entre pinos, hayas, castaños y robles, nos permitirán recorrer la cara Sur del Jaizkibel, disfrutando de la Bahía de Txingudi con el Cantábrico, Larún y las Peñas de Aia como telón de fondo. Pasaremos junto a una fuente donde recargar agua.
Finalmente, llegaremos a la Ermita de Guadalupe (hay otra fuente) y descendemos a través de un sendero que discurre junto a un DH desvencijado que nos llevará hasta el restaurante Bekoerrota, y desde allí, hacia las marismas de Jaizubia, por las que volvemos a circular hasta el punto de origen de la ruta.
A disfrutar.
14 iritzi
Nahi izanez gero iruzkin bat utzi edo baloratu ibilbide hau
wetrack 26-nov-2012
Cuanto pueden ser los tramos de empujenbike en tiempo??
jonhoa 27-nov-2012
Hola wetrack, supongo que serán unos 20 minutos máximo. Dos repechos en el sendero Talaia, y la alternativa en el GR-121. Además hay que salvar cuatro pasos en vallados para ganado. Aparte de eso, hay tramos técnicos, tanto de subida como de bajada, que dependen de la habilidad de cada uno... pero si se hacen caminando tampoco se pìerde mucho tiempo. El camino que recorre las Marismas de Jaizubia está prohibido si vas montado en la bici... pero vamos, en invierno no hay vigilancia y si respetas a los caminantes no tendrás problemas
Selie 21-jul-2013
Esta ruta a día de hoy sigue estando en buenas condiciones? La bajada que lleva al Bekoerrota al menos está fatal. Si alguno la ha hecho recientemente que comente ya que tiene buena pinta.
Saludos y gracias.
jonhoa 21-jul-2013
Hola Selie. Yo bajé hacia Bekoerrota en marzo de 2013, y estaba bien, ciclable, aunque con mucho barro. Depende mucho de lo que haya llovido antes de hacerla. Lleva un par de semanas de buen tiempo así que debe estar bien ahora.
txuskobtt 15-dic-2013
Ibilbide hau egin dut Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Zaila
te lo has currado, bonita ruta!!!!
jonhoa 15-dic-2013
Gracias Txusko!!
mikel_log 28-jul-2015
me la apunto y digo ke tal se me ha dado gracias
mikel_log 04-ago-2015
Ibilbide hau egin dut Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Zaila
Preciosas vistas, indicaciones muy exactas, recomendable hacer esta ruta. La subida a Justiz es de mucho empuje. Creo que ahora han prohibido circular por el sendero de la Talaia con la bici
jonhoa 06-ago-2015
Gracias por el comentario. Me interesa lo del Talaia, porque quiero hacer la semana que viene la Pedales del Bidasoa y en esa zona discurre por el Talaia.
46Joseba 12-ago-2017
Ibilbide hau egin dut Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Zaila
Oso leku polit eta interesgarriak. Ibilbide ezin hobea 🚴🏽♀️🚴🏽♀️🚴🏽♀️
jonhoa 12-ago-2017
Ezkerrik asko zuhaitz46
46Joseba 12-ago-2017
Zuri ibilbidea eskeintzeagatik
Rober Irún 22-ago-2018
Ibilbide hau egin dut Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Oso zaila
22-08-2018. Ruta dura de vistas increibles, con senderos. Terreno muy muy erosionado con algún que otro salto de metro a metro y medio sobre todo hasta llegar a Justiz. Alguna zona está cerrándose .El agua ha dejado su huella.
jonhoa 23-ago-2018
Rober Irún, gracias por la actualización del estado de la ruta. Es lo que me dice mi hermano, que las lluvias de este año se han notado mucho en las sendas y en las pistas.