-
-
1.276 m
438 m
0
12
23
46,33 km
Ikusita 1896 aldiz, jaitsita 73 aldiz
Nondik gertu: Lekunberri, Navarra (España)
Muchos años después vuelvo a Aralar... pero sin el olor a vómito del autobús escolar.
Tras aparcar en Lekunberri, salgo dirección Iribas por carretera. Desde allí, me dirijo por pista y senderos hacia el nacimiento del río Iribas (Larraun) donde creo que antes había cangrejos. Retrocedo desde el nacimiento para tomar una pista que me deja en el GR-12, en un tramo que hay que empujar bici y sortear dos puertas, acabando en la carretera NA-7510 que sube dirección al Santuario de San Miguel de Aralar.
Abandono la carretera para seguir por el GR-12 tras sortear un portón. Poco a poco el camino se va haciendo más difícil de ciclar debido al barro y al estado de las pistas tras lo que parece el paso de camiones madereros.
Llega un momento en el que el que la combinación de piedras, barro y algunos repechos me hace empujar la bici un buen tramo. Poco después de asustar a un perretxikolari (que no me había escuchado alcanzarle por detrás), me encuentro un tramo artificialmente cortado con ramas que me deriva a tomar un pequeño sendero que en duro ascenso (barro y zarzas) me lleva empujando la bici hasta una fuente. Este sendero tiene las marcas del GR.
Desde la fuente se toma una pista por la que voy ascendiendo mientras vacas, ovejas y caballos me observan.
Comienzo el descenso por pista que me deja en el desvío que permite visitar el dolmen de Otedi. Me encuentro el camino muy machacado por las vacas, y buscando sendas alternativas no soy capaz de localizar el dolmen. Desemboco de nuevo en la NA-7510 por la que asciendo primero hacia el guardetxe, donde me encuentro con un pastor persiguiendo a una de sus vacas, que se resistía a entrar en el cercado. Sin desmontar de la bici, colaboro con el pastor para dirigir a la vaca a su encierro, le pregunto si he hecho de vaquero y entre risas me dice que de todo hay que hacer (la vaca a la fuga seguro que no estaba tan contenta).
Después del episodio vaquero (mola), sigo ascendiendo al Santuario de San Miguel de Aralar.
Arriba hay mucho turista-moñas y hace bastante frío para la ropa que llevo (chaleco y manguitos). Esto me hace no deambular por allí e irme con viento fresco (nunca mejor dicho).
Viendo lo que me ha costado ascender y la hora que es, en vez de tomar el PR dirección Madoz y antes de que me pille el dragón de Aralar... bajo por carretera pasando por Baráibar hasta Lekunberri donde me espera un bocata.
4 horas y 20 minutos en movimiento.
A disfrutar.
Tras aparcar en Lekunberri, salgo dirección Iribas por carretera. Desde allí, me dirijo por pista y senderos hacia el nacimiento del río Iribas (Larraun) donde creo que antes había cangrejos. Retrocedo desde el nacimiento para tomar una pista que me deja en el GR-12, en un tramo que hay que empujar bici y sortear dos puertas, acabando en la carretera NA-7510 que sube dirección al Santuario de San Miguel de Aralar.
Abandono la carretera para seguir por el GR-12 tras sortear un portón. Poco a poco el camino se va haciendo más difícil de ciclar debido al barro y al estado de las pistas tras lo que parece el paso de camiones madereros.
Llega un momento en el que el que la combinación de piedras, barro y algunos repechos me hace empujar la bici un buen tramo. Poco después de asustar a un perretxikolari (que no me había escuchado alcanzarle por detrás), me encuentro un tramo artificialmente cortado con ramas que me deriva a tomar un pequeño sendero que en duro ascenso (barro y zarzas) me lleva empujando la bici hasta una fuente. Este sendero tiene las marcas del GR.
Desde la fuente se toma una pista por la que voy ascendiendo mientras vacas, ovejas y caballos me observan.
Comienzo el descenso por pista que me deja en el desvío que permite visitar el dolmen de Otedi. Me encuentro el camino muy machacado por las vacas, y buscando sendas alternativas no soy capaz de localizar el dolmen. Desemboco de nuevo en la NA-7510 por la que asciendo primero hacia el guardetxe, donde me encuentro con un pastor persiguiendo a una de sus vacas, que se resistía a entrar en el cercado. Sin desmontar de la bici, colaboro con el pastor para dirigir a la vaca a su encierro, le pregunto si he hecho de vaquero y entre risas me dice que de todo hay que hacer (la vaca a la fuga seguro que no estaba tan contenta).
Después del episodio vaquero (mola), sigo ascendiendo al Santuario de San Miguel de Aralar.
Arriba hay mucho turista-moñas y hace bastante frío para la ropa que llevo (chaleco y manguitos). Esto me hace no deambular por allí e irme con viento fresco (nunca mejor dicho).
Viendo lo que me ha costado ascender y la hora que es, en vez de tomar el PR dirección Madoz y antes de que me pille el dragón de Aralar... bajo por carretera pasando por Baráibar hasta Lekunberri donde me espera un bocata.
4 horas y 20 minutos en movimiento.
A disfrutar.
2 iritzi
Nahi izanez gero iruzkin bat utzi edo baloratu ibilbide hau
mieltxo 15-ago-2017
Estoy buscando tracks diferentes para organizar una salida. El tuyo lo tenemos hecho en dirección contraria normalmente. Lo que me ha encantado sobretodo es cómo lo describes; la vaca, el perretxikolari, los vómitos del autobús....me ha retrotraído a otros momentos. Gracias
jonhoa 15-ago-2017
Gracias por el comentario Mieltxo. Después de haber abortado la bajada por el PR dirección Madoz, la ruta quedó rara (subiendo por lo difícil y bajando por lo fácil), y de repetirla, desde luego la haría en sentido contrario.