-
-
435 m
0 m
0
10
21
41,4 km
Ikusita 930 aldiz, jaitsita 52 aldiz
Nondik gertu: Zarautz, País Vasco (España)
Nueva incursión en el precioso valle del Urola, esta vez con una ruta circular desde Zarautz. Salimos en dirección a Getaria por la ruta de las sidrerías, tras corregir nuestra idea inicial que era subir por una antigua calzada romana (no ciclable) hasta Santa Bárbara. Llegados a la ermita tendremos una breve zona no ciclable de apenas 250m (restos de la calzada), tras la cual se nos abren unas preciosas vistas al ratón de Getaria y el Cantábrico. Ojo a las impresionantes terrazas de viñedos que rodean a la bodega de Txomin Etxaniz. Por el barrio de Eitzaga enlazamos con la carretera de Meagas y llegamos al Ayuntamiento de Getaria. Volvemos unos metros y afrontamos un rampón adoquinado de apenas 150m que parece más de lo que es, y que nos llevará al Camino de Santiago en dirección al precioso barrio de Askizu, atravesando un pequeño tramo de asfalto por la GI-3392. Continuamos en dirección a Zumaia por una pista forestal de las que hacen afición, atravesaremos un bosque de eucaliptos y afrontamos la bajada hacia la entrada del pueblo. Aquí nos desviamos, tras observar tras una valla una preciosa casa con la entrada al estilo de una misión sudamericana: se trata de la casa-museo del pintor eibarrés Ignacio Zuloaga, que residió aquí durante más de 50 años (concretamente entre 1850 y 1908). La parada merece la pena, a mi parecer.
Continuamos en dirección al pueblo para visitar la bonita y escondida playa de Itzurun, ojo en la entrada porque nosotros seguimos un camino sin salida (el desvío está justo enfrente de la imponente parroquia de San Pedro).
Llegamos a la ermita de San Telmo, desde donde podremos ver el inicio del Flysch y la playa citada. Es probablemente el punto más bonito de Zumaia.
Bajamos y volvemos sobre nuestras pedaladas (no sigáis el track que os lleva al Ayuntamiento, que no tiene nada de especial) para acceder al bonito barrio de Artadi, desde donde conectaremos con otro barrio del municipio: Oikia. Barrio que al parecer debió ser importante antaño, pues posee cementerio propio.
Continuamos en dirección a Aizarnazabal evitando la carretera de Azpeitia, y llegaremos a la misma poco antes de entrar al pueblo, que está situado en un pequeño cerro (ya llevamos unos cuantos sube-baja). Pueblo que por otra parte tampoco tiene nada de particular, aunque está situado en una bella zona montañosa, desde donde se puede ver el imponente Erlo al fondo y sus más de 1000 m.
Tomamos el camino de vuelta hacia Zarautz en dirección a Urdaneta, para lo cual nos tocará remontar el bonito valle de Granada Erreka o Alzolaras.
Subida exigente en su primera parte (km. y medio), en la que rara vez bajaremos del 15%. En mi caso, y ante la previsión de lluvia, me abrigué más de la cuenta y lo pagué subiendo ante el sol radiante que finalmente salió. Continuaremos otros 2 km sin descansos, aunque a porcentajes más asequibles (7/8%), que sin embargo se hacen largos hasta llegar a este escondido barrio de Aia. Repostamos y llenamos el bidón en Urdaneta y continuamos en dirección a Urteta, tras (de nuevo) coger el camino equivocado (nos llevaría hasta el barrio de Altzola). Bonita bajada hormigonada y en apenas 3 km llegamos a la carretera que desde Urteta nos va a dejar en el P.I. de Abendaño, por el que entramos a Zarautz. Repostaje final en la pastelería de Joseba Arguiñano (café y bollo) y vuelta a casa tras un espléndido día para pedalear y disfrutar de la naturaleza.
Distancia total = 42 km
Desnivel acumulado = 1200 m
Tiempo en movimiento = 3h 20'
Continuamos en dirección al pueblo para visitar la bonita y escondida playa de Itzurun, ojo en la entrada porque nosotros seguimos un camino sin salida (el desvío está justo enfrente de la imponente parroquia de San Pedro).
Llegamos a la ermita de San Telmo, desde donde podremos ver el inicio del Flysch y la playa citada. Es probablemente el punto más bonito de Zumaia.
Bajamos y volvemos sobre nuestras pedaladas (no sigáis el track que os lleva al Ayuntamiento, que no tiene nada de especial) para acceder al bonito barrio de Artadi, desde donde conectaremos con otro barrio del municipio: Oikia. Barrio que al parecer debió ser importante antaño, pues posee cementerio propio.
Continuamos en dirección a Aizarnazabal evitando la carretera de Azpeitia, y llegaremos a la misma poco antes de entrar al pueblo, que está situado en un pequeño cerro (ya llevamos unos cuantos sube-baja). Pueblo que por otra parte tampoco tiene nada de particular, aunque está situado en una bella zona montañosa, desde donde se puede ver el imponente Erlo al fondo y sus más de 1000 m.
Tomamos el camino de vuelta hacia Zarautz en dirección a Urdaneta, para lo cual nos tocará remontar el bonito valle de Granada Erreka o Alzolaras.
Subida exigente en su primera parte (km. y medio), en la que rara vez bajaremos del 15%. En mi caso, y ante la previsión de lluvia, me abrigué más de la cuenta y lo pagué subiendo ante el sol radiante que finalmente salió. Continuaremos otros 2 km sin descansos, aunque a porcentajes más asequibles (7/8%), que sin embargo se hacen largos hasta llegar a este escondido barrio de Aia. Repostamos y llenamos el bidón en Urdaneta y continuamos en dirección a Urteta, tras (de nuevo) coger el camino equivocado (nos llevaría hasta el barrio de Altzola). Bonita bajada hormigonada y en apenas 3 km llegamos a la carretera que desde Urteta nos va a dejar en el P.I. de Abendaño, por el que entramos a Zarautz. Repostaje final en la pastelería de Joseba Arguiñano (café y bollo) y vuelta a casa tras un espléndido día para pedalear y disfrutar de la naturaleza.
Distancia total = 42 km
Desnivel acumulado = 1200 m
Tiempo en movimiento = 3h 20'
1 iruzkina
Nahi izanez gero iruzkin bat utzi edo baloratu ibilbide hau
luis beroiz 25-ago-2020
Ibilbide hau egin dut egiaztatua Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Ertaina
Bonito pero grandes ramplones