Packrafting - Upper Soca Section - Prima Gola/Bunker Run (Lepena - Zmuklica)
Nondik gertu: Blaž, Bovec (Slovenija)
Ikusita 1490 aldiz, jaitsita 3 aldiz
Ibilbideko argazkiak



Bidearen deskribapena
Packrafting - Upper Soca Section - Prima Gola/Bunker Run (Lepena - Zmuklica)
Packraft en el río Soca (Eslovenia) Tramo Upper-soca
De Lepena (cerca Velika Korita) a la confluencia con el río Koritnica (camping Liza). Clase III-IV.
Río Soca
Consulta el post principal con todos los tramos y información para hacer Packraft y otras actividades en el río Soca en Eslovenia.
https://blog.packrafting.cat/rio-soca-la-meca-europea-del-kayak
Tramos
Los tramos del del río Soca son:
T0 Upper Soca: De Lepena (justo después de la preciosa gorga de Velika korita Soče) a la confluencia del río Soca y el río Koritnica donde teníamos nuestro alojamiento (camping Liza)
T1 Confluencia Koritnica - pont Čezsoča (Prijon Center) - Slap Boka - Sprenica 1: Tramo tranquilo para todos los públicos donde relajarse y observar el paisaje mientras te dejas llevar por la corriente del río.
T2 Srpenica 1 - Trnovo: 4 k Cl II puis III (3+) una sección muy entretenida.
T3 Tronovo 1 a Tronovo 2 - Eslalom section. Corto eslálom de aprox. 1 km de distància con ràpidos de clase IV.
T4 Gorge de la Soča. Cataract section. Són 2km de clase IV+ con muchos peligros potenciales por sifones. No hicimos esta sección.
T5- Otona - Kobarid section. 3 km Cl III (3+) de preciosa ruta que combina paisaje de boca abierta con buenos y constantes rápidos de clase III
T6- Kobarid - Tolmin: 14 km de paseo por aguas tranquilas.
A estos tramos tenemos que añadir el tramo del río Koritnica
T1 Koritnica: Uno de los mejores tramos del valle del Soca.
A continuación os detallo la información del tramo 0, Upper Soca.
T0 Upper Soca Lepena - Vodenca (Camping Liza)
La fisonomía del río es intercalada entre zonas encañonadas a partes más tranquilas pero toda la zona tiene unos paisajes excepcionales con un aislamiento destacable en algunas partes aunque un sendero muy conocido transita todo el rato cerca del río y hay tramos con parkings de la carretera cerca.
En algunas zonas hay olas con las que se puede jugar.
A lo largo de la ruta
Un centenar de metros más abajo de la Great Soča Gorge ( Velika korita Soče ) encontraréis un parking en la banda izquierda del río, cerca de un puente colgante. Podéis embarcar antes o después del puente.
Rápidos del puente
Los primeros 2.3 kilómetros son para disfrutar de las cristalinas aguas y del hermoso paisaje, en un tramo de calentamiento de clase II.
Llegados a este punto kilométrico 2,3 veréis el segundo puente de la ruta y llegamos a la primera sección de aguas bravas, los rápidos del puente.
El scouting, el porteo y los fotones son possibles des del puente. Este es accesible saliendo por la orilla izquierda del río donde encontrareis parte del bonito sendero que resigue el río. Es posible repetir esta sección tantas veces como queráis (ventajas del packraft queridos Kayakers 😉) ya que al final de lo rápidos hay un desembarque en la orilla derecha que permite volver a través del parking y el puente al punto de salida.
💡 El río Soca en muchas de sus secciones es un río adequado para principiantes. Y en algunas secciones con pasos complicados también es posible que todo el grupo independientemente del nivel pueda participar de la bajada. Es el caso del tramo Upper Soca donde tanto el tramo de los rápidos del puente com la gorga del Soca se pueden portear y así evitar los tramos complicados convirtiendo el río en un clase II-III más asequible.
La Gorga del Soca
Después de superar otro puente llegamos al km 5.2 donde encontramos el punto clave de la sección Upper Soca: la entrada a la Gorga. Este paso de nivel IV tiene su exigencia ya que hay que remar decidido y con buena técnica para evitar que el agua nos presione contra el lateral izquierdo de la pared y nos vuelque y provoque un nado por la toda la Gorga. En caso de nadada mantener la calma hasta llegar al primer remanso justo debajo del puente donde os podréis recuperar.
El paso complicado de entrada al Upper Soca con un nivel de agua de unos 17-18 cumecs aprox.
⚠️ En caso de nadar recomiendo evitar los más que posibles drosajes en los laterales de las paredes del cañón , una buena opción es mirar de no perder el material especialmente mantenerse agarrado al packraft o semisubido a el de forma que tengamos un sistema de flotación que nos permita llegar al remanso (de paz). No os confieis en el remanso! Nadar fuerte ya que es fácil despistarse y saltarselo y volver a nadar la segunda sección que todo y a priori parece ser más sencilla tiene unos drosajes a mi entender más peligrosos.
Es muy recomendable hacer un scouting previo de esta zona y/o incluso que haya gente vigilando/asegurando en la entrada en caso de que alguien pueda necesitar ayuda. Para eso debéis salir en la orilla derecha del río unos metros antes de la entrada al cañón. Hay que evitar entrar en tropel y a poder ser que no haya nunca más de una persona nadando ;-)
Sin duda este tramo de la Gorga es uno de mis preferidos del valle del Soca. Cabe destacar que toda la gorga es porteable ya que existe un túnel que atraviesa toda la sección y nos permite salir al final de la zona encañonada.
Además esta es sin duda una de las zonas más fotogénicas con las fotos que se pueden hacer des del puente (accesible por un camino cercano al inicio del túnel), las instantáneas dentro y en la salida del túnel, así como el agraciado hueco que hay en el túnel y que permite fotografiar a los packrafters que están en el remanso final del cañón.
Salida de Gorga del Soca
Este tramo finaliza en una zona de baño que es muy apreciada en verano por los excursionistas como zona donde refrescarse. Los packrafters apreciamos el escalón de esta zona que nos permite practicar el boof.
A partir de aquí solo queda disfrutar del paisaje y algún que otro rápido sencillo más hasta llegar a la confluencia del río Soca y el Koritnica (km 6.8), punto estratégico donde tenemos el punto de desembarque y nuestro alojamiento, el camping Liza.
Desembarque Camping Liza
En las siguientes fotos se observa la playa de desembarque en el aiguabarreig Soca-Koritnica y a un grupito de felices packrafters.
Fotos
https://photos.app.goo.gl/xvQLHJR87TZqFrpu6
Packraft en el río Soca (Eslovenia) Tramo Upper-soca
De Lepena (cerca Velika Korita) a la confluencia con el río Koritnica (camping Liza). Clase III-IV.
Río Soca
Consulta el post principal con todos los tramos y información para hacer Packraft y otras actividades en el río Soca en Eslovenia.
https://blog.packrafting.cat/rio-soca-la-meca-europea-del-kayak
Tramos
Los tramos del del río Soca son:
T0 Upper Soca: De Lepena (justo después de la preciosa gorga de Velika korita Soče) a la confluencia del río Soca y el río Koritnica donde teníamos nuestro alojamiento (camping Liza)
T1 Confluencia Koritnica - pont Čezsoča (Prijon Center) - Slap Boka - Sprenica 1: Tramo tranquilo para todos los públicos donde relajarse y observar el paisaje mientras te dejas llevar por la corriente del río.
T2 Srpenica 1 - Trnovo: 4 k Cl II puis III (3+) una sección muy entretenida.
T3 Tronovo 1 a Tronovo 2 - Eslalom section. Corto eslálom de aprox. 1 km de distància con ràpidos de clase IV.
T4 Gorge de la Soča. Cataract section. Són 2km de clase IV+ con muchos peligros potenciales por sifones. No hicimos esta sección.
T5- Otona - Kobarid section. 3 km Cl III (3+) de preciosa ruta que combina paisaje de boca abierta con buenos y constantes rápidos de clase III
T6- Kobarid - Tolmin: 14 km de paseo por aguas tranquilas.
A estos tramos tenemos que añadir el tramo del río Koritnica
T1 Koritnica: Uno de los mejores tramos del valle del Soca.
A continuación os detallo la información del tramo 0, Upper Soca.
T0 Upper Soca Lepena - Vodenca (Camping Liza)
La fisonomía del río es intercalada entre zonas encañonadas a partes más tranquilas pero toda la zona tiene unos paisajes excepcionales con un aislamiento destacable en algunas partes aunque un sendero muy conocido transita todo el rato cerca del río y hay tramos con parkings de la carretera cerca.
En algunas zonas hay olas con las que se puede jugar.
A lo largo de la ruta
Un centenar de metros más abajo de la Great Soča Gorge ( Velika korita Soče ) encontraréis un parking en la banda izquierda del río, cerca de un puente colgante. Podéis embarcar antes o después del puente.
Rápidos del puente
Los primeros 2.3 kilómetros son para disfrutar de las cristalinas aguas y del hermoso paisaje, en un tramo de calentamiento de clase II.
Llegados a este punto kilométrico 2,3 veréis el segundo puente de la ruta y llegamos a la primera sección de aguas bravas, los rápidos del puente.
El scouting, el porteo y los fotones son possibles des del puente. Este es accesible saliendo por la orilla izquierda del río donde encontrareis parte del bonito sendero que resigue el río. Es posible repetir esta sección tantas veces como queráis (ventajas del packraft queridos Kayakers 😉) ya que al final de lo rápidos hay un desembarque en la orilla derecha que permite volver a través del parking y el puente al punto de salida.
💡 El río Soca en muchas de sus secciones es un río adequado para principiantes. Y en algunas secciones con pasos complicados también es posible que todo el grupo independientemente del nivel pueda participar de la bajada. Es el caso del tramo Upper Soca donde tanto el tramo de los rápidos del puente com la gorga del Soca se pueden portear y así evitar los tramos complicados convirtiendo el río en un clase II-III más asequible.
La Gorga del Soca
Después de superar otro puente llegamos al km 5.2 donde encontramos el punto clave de la sección Upper Soca: la entrada a la Gorga. Este paso de nivel IV tiene su exigencia ya que hay que remar decidido y con buena técnica para evitar que el agua nos presione contra el lateral izquierdo de la pared y nos vuelque y provoque un nado por la toda la Gorga. En caso de nadada mantener la calma hasta llegar al primer remanso justo debajo del puente donde os podréis recuperar.
El paso complicado de entrada al Upper Soca con un nivel de agua de unos 17-18 cumecs aprox.
⚠️ En caso de nadar recomiendo evitar los más que posibles drosajes en los laterales de las paredes del cañón , una buena opción es mirar de no perder el material especialmente mantenerse agarrado al packraft o semisubido a el de forma que tengamos un sistema de flotación que nos permita llegar al remanso (de paz). No os confieis en el remanso! Nadar fuerte ya que es fácil despistarse y saltarselo y volver a nadar la segunda sección que todo y a priori parece ser más sencilla tiene unos drosajes a mi entender más peligrosos.
Es muy recomendable hacer un scouting previo de esta zona y/o incluso que haya gente vigilando/asegurando en la entrada en caso de que alguien pueda necesitar ayuda. Para eso debéis salir en la orilla derecha del río unos metros antes de la entrada al cañón. Hay que evitar entrar en tropel y a poder ser que no haya nunca más de una persona nadando ;-)
Sin duda este tramo de la Gorga es uno de mis preferidos del valle del Soca. Cabe destacar que toda la gorga es porteable ya que existe un túnel que atraviesa toda la sección y nos permite salir al final de la zona encañonada.
Además esta es sin duda una de las zonas más fotogénicas con las fotos que se pueden hacer des del puente (accesible por un camino cercano al inicio del túnel), las instantáneas dentro y en la salida del túnel, así como el agraciado hueco que hay en el túnel y que permite fotografiar a los packrafters que están en el remanso final del cañón.
Salida de Gorga del Soca
Este tramo finaliza en una zona de baño que es muy apreciada en verano por los excursionistas como zona donde refrescarse. Los packrafters apreciamos el escalón de esta zona que nos permite practicar el boof.
A partir de aquí solo queda disfrutar del paisaje y algún que otro rápido sencillo más hasta llegar a la confluencia del río Soca y el Koritnica (km 6.8), punto estratégico donde tenemos el punto de desembarque y nuestro alojamiento, el camping Liza.
Desembarque Camping Liza
En las siguientes fotos se observa la playa de desembarque en el aiguabarreig Soca-Koritnica y a un grupito de felices packrafters.
Fotos
https://photos.app.goo.gl/xvQLHJR87TZqFrpu6
Bideguneak
Puente
Parking
Lavabos
Afluente
Puente
Picnic
Parking
Lavabos



Puente de los primeros rapidos
Aquí hay un desembarque en la orilla izquierda que permite coger un camino hasta el puente y poder hacer un scouting o incluso un porteo. Al final de los rápidos hay un camino que permite volfer al puente y a la playa de embarque y repetir esta bonita secció de rapidos de clase III, con contras muy interesantes i algun pequeño salto ideales ara practicar la técnica del boof y la entrada y salida de contras
RApido
Pont
Zona de practicas
Kokapenaren inguruko iritzi eta galderak (6)
Nahi izanez gero iruzkin bat utzi edo baloratu ibilbide hau
L'entrada a la Gorga és un dels meus ràpids preferits
Ibilbide hau egin dut Gehiago ikusi
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Zaila
Útil
Nice one!
Ibilbide hau egin dut Gehiago ikusi
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Zaila
🌊🌊🌊
Ibilbide hau egin dut Gehiago ikusi
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Zaila
Un dels millors trams de packraft a Europa!
Ibilbide hau egin dut Gehiago ikusi
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Zaila
Gran ruta