-
-
471 m
82 m
0
2,5
5,1
10,18 km
Ikusita 9659 aldiz, jaitsita 272 aldiz
Nondik gertu: El Mercadillo, Cantabria (España)
La ruta comienza en Liérganes, dejando el coche en el parking junto a la estación de tren. Desde este parking nos encaminamos hacia el exterior del pueblo, siguiendo la carretera, donde un panel informativo nos indica la ruta a seguir.
Seguiremos por dicha carretera acercándonos a la ladera del macizo, pasando junto a varias edificaciones. Tras pasar por una ganadería, la carretera da un giro a la izquierda y asciende hasta las cercanías de las cimas. Nosotros nos desviaremos a la izquierda por un camino de tierra para ascender de una forma más montañera.
Tras tomar dicho camino, a unos 200 m. nos desviamos a la derecha ascendiendo a través de las praderas siguiendo una alambrada a mano izquierda, hasta llegar a la parte superior donde nos encontraremos con un camino que asciende desde Rucandio.
Tomamos este camino en sentido ascendente con la cima de Cotillamón delante de nosotros y tras pasar por dos bordas, nos desviaremos por el camino que asciende directamente a la Peña. Tras nosotros tenemos la primera de las cumbres, a la que podemos ascender por el camino que veamos más fácil, trepando directamente a la cima (también podremos dar la vuelta para subir por el camino principal.
Desde la cima de Cotillamón obtenemos las siguientes vistas:
Para coronar la siguiente cima descenderemos por al collado entre ambas, donde se sitúa una casa ganadera (CUIDADO CON EL PERRO), y ascenderemos de manera directa también a esta cima, llamada Miramón, donde en la cumbre encontramos una plataforma de cemento.
Nuestro siguiente objetivo es la cima de Pico Levante, para ello nos meteremos de lleno en el macizo kárstico. Para acercarnos al siguiente objetivo, podremos ascender todas las cotas intermedias (como Peña Ortigales), o bordearlas por donde encontremos el mejor paso. Sin duda es un tramo costoso ya que en ocasiones encontraremos alguna senda que se difuminará entre las lascas calcáreas.
Nuestro objetivo es llegar al collado situado entre Pico Levante y el resto del macizo, una vez en dicho pico ascenderemos por la ladera herbosa, buscando el mejor recorrido, y al llegar arriba encontraremos unas marcas para ascender a la cima. Hay que tener cuidado justo antes de dicha cima ya que el terreno se estrecha en demasía y existe un paso muy aéreo.
Para continuar descenderemos al collado por el mismo camino y comenzaremos a ascender a la cota que tenemos enfrente, Picón Largo, donde a mitad de ladera nos desviaremos a la derecha para mantener cota y progresar por el terreno kárstico más favorable. Dicho tramo nos permitirá llegar al collado entre esta cota y Peña Redonda a la que ascenderemos, sin llegar a la cima para descender por la otra vertiente.
Una vez en terreno herboso, mantendremos la cota y llanearemos por la vaguada en dirección al collado u horcada a la izquierda de Peña Coba, al cual ascenderemos, para girar a la derecha y efectuar unas sencillas trepadas que nos permitirán ascender a la cima, donde nos espera un hito de grandes dimensiones.
Para descender optamos por llegar al fondo de la hoya que se encuentra al norte de la cima, con el objetivo de salir de ella por el collado que se visualiza desde la cumbre.
Desde este collado tendremos que bordear dos peñas. Si bordeamos la peña de mayor tamaño por la derecha nos encontraremos con un eucaliptal muy agreste el cual tendremos que descender hasta unas praderas junto a las ruinas de la Casa Labin.
Desde aquí tomaremos un camino que se encamina hacia Rucandio pasando por una ganadería vacuna. Al llegar a Rucandio, tomaremos un camino que nos dirige a Liérganes, llegando a la carretera que transitamos al inicio de la ruta.
Seguiremos por dicha carretera acercándonos a la ladera del macizo, pasando junto a varias edificaciones. Tras pasar por una ganadería, la carretera da un giro a la izquierda y asciende hasta las cercanías de las cimas. Nosotros nos desviaremos a la izquierda por un camino de tierra para ascender de una forma más montañera.
Tras tomar dicho camino, a unos 200 m. nos desviamos a la derecha ascendiendo a través de las praderas siguiendo una alambrada a mano izquierda, hasta llegar a la parte superior donde nos encontraremos con un camino que asciende desde Rucandio.
Tomamos este camino en sentido ascendente con la cima de Cotillamón delante de nosotros y tras pasar por dos bordas, nos desviaremos por el camino que asciende directamente a la Peña. Tras nosotros tenemos la primera de las cumbres, a la que podemos ascender por el camino que veamos más fácil, trepando directamente a la cima (también podremos dar la vuelta para subir por el camino principal.
Desde la cima de Cotillamón obtenemos las siguientes vistas:
Para coronar la siguiente cima descenderemos por al collado entre ambas, donde se sitúa una casa ganadera (CUIDADO CON EL PERRO), y ascenderemos de manera directa también a esta cima, llamada Miramón, donde en la cumbre encontramos una plataforma de cemento.
Nuestro siguiente objetivo es la cima de Pico Levante, para ello nos meteremos de lleno en el macizo kárstico. Para acercarnos al siguiente objetivo, podremos ascender todas las cotas intermedias (como Peña Ortigales), o bordearlas por donde encontremos el mejor paso. Sin duda es un tramo costoso ya que en ocasiones encontraremos alguna senda que se difuminará entre las lascas calcáreas.
Nuestro objetivo es llegar al collado situado entre Pico Levante y el resto del macizo, una vez en dicho pico ascenderemos por la ladera herbosa, buscando el mejor recorrido, y al llegar arriba encontraremos unas marcas para ascender a la cima. Hay que tener cuidado justo antes de dicha cima ya que el terreno se estrecha en demasía y existe un paso muy aéreo.
Para continuar descenderemos al collado por el mismo camino y comenzaremos a ascender a la cota que tenemos enfrente, Picón Largo, donde a mitad de ladera nos desviaremos a la derecha para mantener cota y progresar por el terreno kárstico más favorable. Dicho tramo nos permitirá llegar al collado entre esta cota y Peña Redonda a la que ascenderemos, sin llegar a la cima para descender por la otra vertiente.
Una vez en terreno herboso, mantendremos la cota y llanearemos por la vaguada en dirección al collado u horcada a la izquierda de Peña Coba, al cual ascenderemos, para girar a la derecha y efectuar unas sencillas trepadas que nos permitirán ascender a la cima, donde nos espera un hito de grandes dimensiones.
Para descender optamos por llegar al fondo de la hoya que se encuentra al norte de la cima, con el objetivo de salir de ella por el collado que se visualiza desde la cumbre.
Desde este collado tendremos que bordear dos peñas. Si bordeamos la peña de mayor tamaño por la derecha nos encontraremos con un eucaliptal muy agreste el cual tendremos que descender hasta unas praderas junto a las ruinas de la Casa Labin.
Desde aquí tomaremos un camino que se encamina hacia Rucandio pasando por una ganadería vacuna. Al llegar a Rucandio, tomaremos un camino que nos dirige a Liérganes, llegando a la carretera que transitamos al inicio de la ruta.
9 iritzi
Nahi izanez gero iruzkin bat utzi edo baloratu ibilbide hau
Cantabron91 04-mar-2016
Ruta muy difícil a pesar de su corto recorrido. Muy buenas vistas
ikerguti 26-jul-2017
Bonita ruta, mucha roca y poco sendero claro, para hacer con tiempo. He preguntado en la ganadería por el perro y me han dicho que hay que tener más cuidado con los toros...
vuncok 26-jul-2017
Nosotros no tuvimos problemas con ningún toro, pero el perro ese ya me ha dado varios sustos.
Anker+ 14-may-2018
Ibilbide hau egin dut egiaztatua Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Ertaina
Bonita ruta, la seguí en el sentido contrario ya que me fue imposible pasar por la campa cuando dejamos la carretera y luego el cachito de pista.
Hay tramos que no hay camino y muy difícil guiarse aun con GPS, yo solo se la aconsejaría a montañeros experimentados con buena orientación y no les importe la ausencia de caminos y se aventuran.
Ruta bonita pero no apta para cualquiera.
arromanu 24-feb-2019
Ibilbide hau egin dut egiaztatua Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Ertaina
LO MEJOR QUE SE PUEDE HACER CON ESTA RUTA ES ELIMINARLA DE WIKILOC. La seguimos en sentido contrario y desde Rucandio es campo a través, sin caminos ni senderos, teniendo que saltar alambradas de espino y consultar continuamente la ruta, y subiendo por un terreno escarpado y difícil. Además esa zona se había quemado recientemente. Una mala experiencia. El descenso lo hicimos improvisando y por donde se nos ocurrió: mucho mejor que siguiendo la ruta, desde luego.
vuncok 24-feb-2019
Buenas Arromanu,
Gracias por tu comentario. Aunque no comparto tu opinión.
Esta ruta es dificil y está valorada como dificil tanto por el camino seguido, como por el terreno por el que se transita.
Añadiendo a eso, la ruta esta totalmente redactada, con imágenes y la crónica en la web. Donde dejo claro en todo momento cómo es la ruta.
Para ir al monte hay que investigar la ruta que vas a hacer, no descargarte una ruta y hacerla sin saber por donde vas a transitar.
Un saludo y a seguir disfrutando del monte.
despacho.2037 30-jul-2019
Ibilbide hau egin dut Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Zaila
Ruta con vistas muy chulas, pero como se avisó, es difícil. Si pretendes seguir un sendero, sigue buscando.
Es muy recomendable llevar pantalón largo. Nosotros fuimos en corto pensando en el buen tiempo y tenemos las piernas llenas de arañazos.
vuncok 01-ago-2019
Gracias despacho.2037,
me alegro que os haya gustado la ruta. Como dices es difícil y si, mejor llevar pantalón largo sobre todo en la zona de ecualiptal.
Aranbeltz 24-ago-2020
Ibilbide hau egin dut egiaztatua Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Zaila
Tramo de subida tras dejar la pista completamente cerrado por zarzas y argomas. No recomendable en ningún caso. Parece que no hay aprovechamiento ganadero en esa zona en los últimos años y todos pasos son muy desagradables.
Propondría que modificaras algunos tramos, porque la zona es muy bonita y se agradece que te trabajaras el itinerario.
En caso de no modificarlo, creo que habría que avisarlo mejor en el comentario.
Es mejor que quien vaya se busque la vida que seguir parte de este itinerario.
Un saludo