-
-
1.423 m
305 m
0
6,6
13
26,57 km
Ikusita 155 aldiz, jaitsita 6 aldiz
Nondik gertu: Amezketa, País Vasco (España)
Recorrido: San Martin- Andreona- Buruntzuzin – Bokarteko iturria – Arritzaga – Amabirjin Harria – Perileku – Igaratza – Errenaga – Elkomuts - Irumugarrieta/Intzako Dorrea (1.430 m) - Perileku – Buruntzuzingo mehategiak (minas) – Anduitz – Baratzeaga – San Martin.
Se trata de una larga travesía hasta la cima más alta de la Sierra de Aralar, pasando previamente por Igaratza y recorriendo todo el valle de Arritzaga (minas).
Esta ruta nos permite conocer dos formas diferentes de llegar a este valle:
- El ascenso lo hemos realizado por un sendero en balcón sobre Arritzaga. Las vistas que se obtienen desde este sendero son para enmarcar: Txindoki, Larraona, Ondarre, Arritzaga, etc.
De hecho, si se realiza la ruta después de unos días de intensas precipitaciones o de importante deshielo, podremos admirar el salto de agua de Bisutsa, desde su nacimiento en la zona de Ondarre hasta precipitarse al arroyo de Arritzaga.
Dar con este sendero no resulta nada complicado: para ello, desde la borda de Andreona, ganaremos un poco de altura y enseguida, nada más pasar un pequeño hayedo, encontraremos un sendero prácticamente llano hasta las txabolas de Buruntzuzin. Seguro que nos pararemos en más de una ocasión para admirar el valle.
- El descenso lo hemos realizado por el tradicional sendero de minas, que baja paralelo al arroyo de Arritzaga hasta el puente de Baratzeaga.
Lo dicho, ambas opciones nos situarán en el medio del valle de Arritzaga. Desde aquí sólo hay que dejarse guiar por el balizaje de la GR 121 que se dirige hasta Igaratza y posteriormente enlaza con la ruta habitual que partiendo de Errenaga asciende a Intzako Dorrea o Irumugarrieta, punto culminante de Aralar.
Otros aspectos a tener en cuenta:
- Lógicamente cabe la opción de acortar la excursión y no visitar Igaratza. Para ello, desde Perileku (marcado con waypoint) deberemos ir directos al collado que separa las cimas de Irumugarrieta y Errenaga, en plena muga entre Gipuzkoa y Navarra.
- Desde Irumugarrieta, cabe la opción de recorrer todas las Mailoak hasta la cima de Artubi y bajar al paraje de Larrondo y Andreona. Esta bajada puede consultarse en el siguiente link:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/balerdi-desde-bedaio-por-su-cara-norte-y-pasando-por-la-cima-de-urreako-haitza-20354608
También cabe la posibilidad de no recorrer todas las Mailoak hasta Artubi, sino dejarse caer antes al valle, bien hacia las txabolas de Buruntzuzin, a las de Arritzaga o bien a la fuente de Pardeluts. Estas dos últimas opciones se pueden consultar en el siguiente link:
https://es.wikiloc.com/rutas-raquetas/travesia-en-raquetas-por-aralar-desde-amezketa-a-salingain-ganbo-aldaon-y-beion-21493578
Se trata de una larga travesía hasta la cima más alta de la Sierra de Aralar, pasando previamente por Igaratza y recorriendo todo el valle de Arritzaga (minas).
Esta ruta nos permite conocer dos formas diferentes de llegar a este valle:
- El ascenso lo hemos realizado por un sendero en balcón sobre Arritzaga. Las vistas que se obtienen desde este sendero son para enmarcar: Txindoki, Larraona, Ondarre, Arritzaga, etc.
De hecho, si se realiza la ruta después de unos días de intensas precipitaciones o de importante deshielo, podremos admirar el salto de agua de Bisutsa, desde su nacimiento en la zona de Ondarre hasta precipitarse al arroyo de Arritzaga.
Dar con este sendero no resulta nada complicado: para ello, desde la borda de Andreona, ganaremos un poco de altura y enseguida, nada más pasar un pequeño hayedo, encontraremos un sendero prácticamente llano hasta las txabolas de Buruntzuzin. Seguro que nos pararemos en más de una ocasión para admirar el valle.
- El descenso lo hemos realizado por el tradicional sendero de minas, que baja paralelo al arroyo de Arritzaga hasta el puente de Baratzeaga.
Lo dicho, ambas opciones nos situarán en el medio del valle de Arritzaga. Desde aquí sólo hay que dejarse guiar por el balizaje de la GR 121 que se dirige hasta Igaratza y posteriormente enlaza con la ruta habitual que partiendo de Errenaga asciende a Intzako Dorrea o Irumugarrieta, punto culminante de Aralar.
Otros aspectos a tener en cuenta:
- Lógicamente cabe la opción de acortar la excursión y no visitar Igaratza. Para ello, desde Perileku (marcado con waypoint) deberemos ir directos al collado que separa las cimas de Irumugarrieta y Errenaga, en plena muga entre Gipuzkoa y Navarra.
- Desde Irumugarrieta, cabe la opción de recorrer todas las Mailoak hasta la cima de Artubi y bajar al paraje de Larrondo y Andreona. Esta bajada puede consultarse en el siguiente link:
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/balerdi-desde-bedaio-por-su-cara-norte-y-pasando-por-la-cima-de-urreako-haitza-20354608
También cabe la posibilidad de no recorrer todas las Mailoak hasta Artubi, sino dejarse caer antes al valle, bien hacia las txabolas de Buruntzuzin, a las de Arritzaga o bien a la fuente de Pardeluts. Estas dos últimas opciones se pueden consultar en el siguiente link:
https://es.wikiloc.com/rutas-raquetas/travesia-en-raquetas-por-aralar-desde-amezketa-a-salingain-ganbo-aldaon-y-beion-21493578
Nahi izanez gero iruzkin bat utzi edo baloratu ibilbide hau
Kokapenaren inguruko iritzi eta galderak