-
-
1.144 m
515 m
0
3,0
5,9
11,87 km
Ikusita 1423 aldiz, jaitsita 136 aldiz
Nondik gertu: Ezkurra, Navarra (España)
Partiendo desde la localidad de Ezkurra ( 519 m ), población situada en el extremo occidental del Valle de Malerreka y uno de los puntos habituales de acceso al macizo de Irakurri o Erakurri, este sencillo itinerario pretende visitar las dos principales cumbres de dicho macizo. Situado en la vertiente noroccidental del mencionado valle, en este macizo destaca la cima que da nombre al mismo, es decir, Erakurri o Irakurri ( 1142 m ) y la cercana cima de Iruñarri o Arriurdiñeta ( 1060 m ). En el entorno de estas cumbres cabe reseñar los numerosos restos megalíticos que “ siembran “ el macizo en general y esta zona en particular, un valor añadido para que este itinerario pueda resultar más interesante, si cabe.
Abandonamos Ezkurra ( 519 m ) por su parte alta, tomando el camino que nace junto a la iglesia, para dirigirse al cementerio. Dicho camino, balizado con pintura roja, alcanza el collado de Ezkain ( 1041 ), desde cuyas inmediaciones buscaremos la cumbre de Erakurri ( 1142 m ). Retornaremos al citado cuello ( 1041 m ) para desde este alzarnos a visitar la cercana cimita de Olegiko Gaina ( 1066 m ). Un corto descenso hacia el collado homónimo, Olegiko lepoa ( 976 m ), paraje rico en monumentos megalíticos y desde el que ascenderemos a la segunda cumbre en importancia del macizo, Iruñarri ( 1060 m ).
Cercano a esta se erige el menhir de Iruñarri, el cual visitaremos, para continuar un cómodo descenso que nos hará desembocar en el punto de partida, Ezkurra ( 519 m ).
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: http://oscarelorza.blogspot.com.es/2016/05/erakurri-olegiko-gaina-irunarri-desde.html
Abandonamos Ezkurra ( 519 m ) por su parte alta, tomando el camino que nace junto a la iglesia, para dirigirse al cementerio. Dicho camino, balizado con pintura roja, alcanza el collado de Ezkain ( 1041 ), desde cuyas inmediaciones buscaremos la cumbre de Erakurri ( 1142 m ). Retornaremos al citado cuello ( 1041 m ) para desde este alzarnos a visitar la cercana cimita de Olegiko Gaina ( 1066 m ). Un corto descenso hacia el collado homónimo, Olegiko lepoa ( 976 m ), paraje rico en monumentos megalíticos y desde el que ascenderemos a la segunda cumbre en importancia del macizo, Iruñarri ( 1060 m ).
Cercano a esta se erige el menhir de Iruñarri, el cual visitaremos, para continuar un cómodo descenso que nos hará desembocar en el punto de partida, Ezkurra ( 519 m ).
Completa descripción del Itinerario en Monteadicción: http://oscarelorza.blogspot.com.es/2016/05/erakurri-olegiko-gaina-irunarri-desde.html
8 iritzi
Nahi izanez gero iruzkin bat utzi edo baloratu ibilbide hau
fernando etxeberria 17-ene-2018
Eres de los pocos que aciertan con el nombre de Erakurri y no Irakurri.esta palabra nunca se utilizó enEzkurra.
Oscar Elorza 18-ene-2018
¿ Qué tal Fernando ?
Muchas gracias por el comentario, me alegro de haber acertado y que uno de la zona lo corrobore.
Sinceramente, siempre lo he conocido como " Erakurri " y también me sorprendí al verlo como " Irakurri ". Si no me equivoco, el topónimo " Irakurri " puede que se haya tomado del SITNA ( Servicio de Información Territorial de NAvarra ). En esta fuente aparece la conocida cima con los topónimos Irakurri y Eracurri.
Si buscamos " Erakurri " en la " Base de Datos " de la " Toponimia Oficial de Navarra ", ubica este topónimo en la localidad de Arano. Si buscamos " Irakurri " en la misma " Base de Datos ", efectivamente lo sitúa en Ezkurra y lo acompaña de la variante " Eracurri ".
Bueno, perdón por todo este " rollo ". Resumiendo, creo que " Irakurri " está tomado de las fuentes " oficiales " mientras que " Erakurri " es el nombre por el que es conocido en la zona y con el que yo me " he quedado " ya que siempre me ha parecido la opción más " acertada ".
De todas maneras estas " diferencias " son muy habituales en la mayoría de nombres de montes y lugares, por lo que son frecuentes " las dudas " en su utilización.
Habitualmente para evitar " discusiones " se opta por el topónimo " oficial " aunque a mí siempre me ha " gustado " el que es utilizado por los lugareños.
Bueno, no me extiendo más. De nuevo, gracias por el comentario y un saludo
fernando etxeberria 19-ene-2018
Eres de los pocos que usan correctamente el nombre de Erakurri o Eakurri= desgranar. Nunca hemos conocido Irakurri=leer.
Oscar Elorza 21-ene-2018
Muchas gracias Fernando, a ver si entre todos conseguimos que sea utilizado el nombre " correcto ".
Un saludo
fernando etxeberria 21-ene-2018
En Ezkurra hay otro paraje que se conserva casi virgen y que vale la pena recorrer.es la denominada ruta de Basakaitz con una imponente fuente cuando llueve mucho como ahora.
Oscar Elorza 22-ene-2018
He leido sobre esto que me comentas, Fernando, y he visto fotos sobre la zona. Tengo pendiente esa visita hace ya un tiempo.
A ver cuando " cojo un poco de tiempo " y me paso por ahí ya que es un lugar que me queda " cerquita ".
Saludos
Alberto Alday 12-sep-2018
Ibilbide hau egin dut egiaztatua Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Erraza
Esta muy bien detallada y es fácil de seguir.
Las cimas y el collado son bonitas.
Oscar Elorza 13-sep-2018
¿ Qué tal Aberto ?
Me alegra que te hayas animado a realizar la ruta, que te haya resultado fácil de seguir y sobre todo de que te haya gustado la zona. Espero que hayas disfrutado
Muchas gracias por tu valoración de la ruta
Un saludo