Jarduera

Itxogana 1.063 m. - Circular desde la subestación Rotalde de Uribarri-Jauregi (Araba)

Jaitsi

Ibilbideko argazkiak

argazkiaItxogana 1.063 m. - Circular desde la subestación Rotalde de Uribarri-Jauregi (Araba) argazkiaItxogana 1.063 m. - Circular desde la subestación Rotalde de Uribarri-Jauregi (Araba) argazkiaItxogana 1.063 m. - Circular desde la subestación Rotalde de Uribarri-Jauregi (Araba)

Egilea

Ibilbidearen estatistikak

Distantzia
10,45 km
Desnibel positiboa
408 m
Zailtasun maila
Erraza
Desnibel negatiboa
408 m
Gehieneko garaiera
1.058 m
TrailRank 
57
Gutxieneko garaiera
641 m
Ibilbide mota
Zirkularrak
Iraupena
3 ordu 27 minutu
Koordenatuak
852
Noiz igoa
3 de abril de 2016
Noiz egina
abril 2016
Izan zaitez lehena txalotzen
Elkarbanatu

Nondik gertu: Adana, País Vasco (España)

Ikusita 998 aldiz, jaitsita 45 aldiz

Ibilbideko argazkiak

argazkiaItxogana 1.063 m. - Circular desde la subestación Rotalde de Uribarri-Jauregi (Araba) argazkiaItxogana 1.063 m. - Circular desde la subestación Rotalde de Uribarri-Jauregi (Araba) argazkiaItxogana 1.063 m. - Circular desde la subestación Rotalde de Uribarri-Jauregi (Araba)

Bidearen deskribapena

La ruta se inicia en lo que en su día fue la subestación de Rotalde, en Uribarri-Jauregi, donde antaño se erigía la estación del Ferrocarril del Vasco-Navarro, hoy "Vía Verde".


(Panorámica desde la cima de Itxogana)

Itinerario
Para acceder a la antigua subestación transformadora del Ferrocarril Vasco-Navarro, transformada en una espléndida Vía Verde, desde Gasteiz hemos de salir por la antigua N-1, hoy N-104, dirección Irun. Una vez cruzado el pueblo de Ilarratza estaremos atentos al desvío a Dulantzi (Dch.). Así que dejamos la N-104 y continuamos por la A-3110. Rodeamos Dulantzi por la circunvalación, más adelante dejamos a nuestra izquierda el pueblo de Adana. Pasado éste recorremos unos 650 metros hasta encontrar un desvío a nuestra derecha. No indica nada, excepto que es un camino agrícola y está asfaltado. Así que entramos en esta pista asfaltada hasta las afueras de Uribarri-Jauregi, donde enlazamos con la carretera que del pueblo se dirige al antiguo apeadero del Vasco-Navarro. Así que la seguimos a nuestra derecha hasta llegar al edificio de lo que fue la subestación transformadora de Rotalde. Desde Gasteiz habremos recorrido unos 21 kilómetros.

0,00 h. Subestación Rotalde (Punto GPS 00)
Los primeros 2.500 metros del recorrido los realizamos por lo que fue el antiguo trazado del Ferrocarril Vasco-Navarro, hoy convertido en “Vía Verde”, dirección a la antigua estación de Gauna. Cruzaremos por debajo de varios puentes que aún perduran de aquella época.

0,30 h. Explanada (Punto GPS 01)
De la explanada se inicia una pista de tierra dirección este que pronto da un giro de 90 grados y toma rumbo sur hacia el bosque. A nuestra izquierda queda el vestigio de lo que antaño fuera un puente que evitaba cruzar las vías del Ferrocarril Vasco-Navarro. Pasamos junto a una balsa de riego que dejamos a nuestra izquierda en un plano algo elevada. La pista nos lleva hasta el linde del hayedo, pero no entramos en él, seguimos por la ancha pista que parece bordearlo dejando éste a nuestra derecha y las tierras de labor a nuestra izquierda (38’). Caminamos sin apenas salvar desnivel hasta llegar a una nueva balsa de riego (43’). La pista ahora se adentra en el hayedo y cinco minutos después tenemos la primera bifurcación (48’). Seguimos por la pista de la izquierda. A los cinco minutos de dejar esta bifurcación aparece otra. Aquí encontramos que la pista de la izquierda desciende y la de la derecha asciende. Se toma la pista de la derecha. Veremos unos hitos de piedras que indican el desvío. Aquí la pendiente de la pista va tomando mayor inclinación...... es lo que tiene el subir. Un minuto después llegamos a un cruce de pistas. Seguimos por la pista la principal que asciende de frente. Si caminamos por esta ancha pista llegaríamos hasta San Bitor, pero estaremos atentos al camino para, en apenas un minuto, tomar un atajo a nuestra izquierda.

0,55 h. Desvío / Atajo (Punto GPS 02)
La pista principal da un giro de 90 grados a la derecha. Dejamos ésta y seguimos la que de frente asciende por el hayedo. Un poco más arriba, en una bifurcación del camino, seguimos el camino que continúa a nuestra izquierda para cruzar un pequeño barranco. Se sigue el camino unos metros más arriba hasta que ésta comienza a descender. Es momento de abandonar el camino y ascender monte arriba sin sendero definido. (Punto GPS 03) Poco después enlazamos con el inicio de una pista. (Punto GPS 04) Seguimos la pista, siempre en sentido ascendente, pasando por La Herradura iturria (Punto GPS 05) y una vez situados bajo la ermita nos fijaremos en unos hitos de piedras que indican el sendero que ataja, de nuevo, hasta la ermita.

1,15 h. San Bitor baseliza (Punto GPS 06)
El sendero nos deja a los pies de la ermita de San Bitor, situada sobre la explanada de Latanka (945 m.). En esta ermita se guarda una labra de plata que contiene la cabeza de San Bitor por donde se hace pasar agua para pedir lluvias al santo en época de sequía. (Cosa que no ha hecho falta hacer este lluvioso año) También se tiene por verdad que el agua que atraviesa el cráneo posee propiedades tales que puede hacer desaparecer muchos males y da fertilidad........ A parte de la ermita, en cuyos bajos hay un pequeño refugio, es una zona de esparcimiento con mesas y zonas de fuego, ideal para almorzar si el tiempo acompaña. Frente a la ermita, al otro lado del parque, sale una pista hacia el Pto. de Azazeta. Dejamos la pista a nuestra derecha y seguimos las trazas de senda que, a la izquierda, se va a adentrar en el hayedo de nuevo. Un cartel indica “Subida a Itxogana”. Una senda serpentea a través del hayedo ganado altura. A los cinco minutos se cruza un portón metálico y cinco minutos después de ésta se alcanza un cruce de senda en lo que parece el cordal de Itxogana. En el suelo y apenas levantando un palmo del mismo, encontramos un pequeño cartel que indica la dirección a San Bitor.

1,30 h. Cruce senda (Punto GPS 07)
Estamos en el cordal de Itxogana a escasos cinco minutos de la cima. En el cruce de sendas seguimos hacia la izquierda, ahora en suave ascenso y por zona más abierta, hasta alcanzar la cima. La vista del vértice geodésico junto a una cruz de más de 2 metros nos indica que hemos llegado.

1,35 h. Itxogana 1.063 m. (Punto GPS 08)
En la cumbre encontraremos un nacimiento, o la base para el nacimiento, colocado en 1993 por la Sociedad Excursionista Manuel Iradier, un vértice geodésico y una cruz de hierro sobre pedestal con su correspondiente buzón. Fue instalado por la misma sociedad en mayo de 1951. La cima de Itxogana es un mirador abierto sobre La Llanada y su amplio número de pueblos, si el día es despejado, claro. Seguimos con el recorrido caminando, en un principio sin sendero, hacia la cercana cima de Elaba, en dirección sureste. Muy pronto encontramos hitos de piedra y el sendero bien visible. Ya cerca de la base del monte llegamos a una pista. (1,38 h.) Dejamos pues la senda que sigue de frente hacia el monte y giramos a la derecha para tomar esta ancha pista que, cuatro minutos después, desembocará en otra. Ahora seguimos esta nueva pista a nuestra izquierda. Esta pista nos lleva, en apenas cinco minutos, al pequeño collado que separa de Indiagana de Itxogana.

1,45 Pista/Izq. (Punto GPS 09)
Llegamos a una nueva pista. Este antiguo camino unía (… y sigue uniendo) las localidades de Azazeta y Ullibarri-Jauregi. Seguimos la pista a nuestra izquierda. En apenas cuatro minutos llegamos a un cruce. La pista que sigue de frente inicia el ascenso hacia Indiagana. Nosotros nos hemos de fijar en la pista de la izquierda y en el portón metálico que hay en ella. (Punto GPS 10) Seguiremos el camino por esta nueva pista en paralelo al cercano arroyo de Santa Isabel. La dureza del invierno en algunos ejemplares de hayas hacen que de vez en cuando halla que abandonar el camino para poder sortearlos. Más adelante es la tala de árboles la que hace difícil el transitar por la pista. Y así, a trompicones, llegamos hasta la ermita de Santa Isabel.

2,20 h. Santa Isabel baseliza (Punto GPS 11)
Pasamos junto a la ermita de Santa Isabel para continuar por la ancha pista que en poco tiempo nos acerca hasta una gran balsa formada por las aguas del arroyo de Santa Isabel.(2,30 h.)
Una vez superada la balsa llegamos a lo que un día fue la estación ferroviaria de Ullibarri-Jauregi.

2,40 h. Subestación Rotalde
Y con la llegada a la subestación eléctrica de Rotalde, donde hemos dejado el vehículo, damos por terminada esta circular al monte Itxogana por las ermitas de San Bitor y Santa Isabel.

Descargar Recorrido en PDF

Gehiago ikusi external

Bideguneak

PiktogramaAparkalekua Altitudea 687 m
argazkia00 Uribarri geltokia-Ini/Fin argazkia00 Uribarri geltokia-Ini/Fin argazkia00 Uribarri geltokia-Ini/Fin

00 Uribarri geltokia-Ini/Fin

03-ABR-16 13:26:21

PiktogramaBidegurutzea Altitudea 641 m
argazkia01 Gauna geltokia argazkia01 Gauna geltokia argazkia01 Gauna geltokia

01 Gauna geltokia

03-ABR-16 10:32:23

PiktogramaBidegurutzea Altitudea 780 m
argazkia02 Atajo/Izq. argazkia02 Atajo/Izq.

02 Atajo/Izq.

03-ABR-16 11:03:29

PiktogramaBidegurutzea Altitudea 835 m
argazkia03 Desvío/Dch.

03 Desvío/Dch.

03-ABR-16 11:14:25

PiktogramaBidegurutzea Altitudea 872 m
argazkia04 Pista/Dch.

04 Pista/Dch.

03-ABR-16 11:18:35

PiktogramaIturria Altitudea 913 m
argazkia05 La Herradura Iturria

05 La Herradura Iturria

03-ABR-16 11:26:04

PiktogramaPiknik-gunea Altitudea 957 m
argazkia06 San Bitor baseliza argazkia06 San Bitor baseliza

06 San Bitor baseliza

03-ABR-16 11:31:07

PiktogramaBidegurutzea Altitudea 1.033 m
argazkia07 Cruce/Izq.

07 Cruce/Izq.

03-ABR-16 11:43:04

PiktogramaGailurra Altitudea 1.054 m
argazkia08 Itxogana 1.062 m. argazkia08 Itxogana 1.062 m. argazkia08 Itxogana 1.062 m.

08 Itxogana 1.062 m.

03-ABR-16 11:49:52

PiktogramaBidegurutzea Altitudea 993 m
argazkia09 Crucero/Izq. argazkia09 Crucero/Izq.

09 Crucero/Izq.

03-ABR-16 12:09:13

PiktogramaBidegurutzea Altitudea 985 m
argazkia10 Barrera argazkia10 Barrera argazkia10 Barrera

10 Barrera

03-ABR-16 12:13:46

PiktogramaPiknik-gunea Altitudea 750 m
argazkia11 Santa Isabel baseliza argazkia11 Santa Isabel baseliza argazkia11 Santa Isabel baseliza

11 Santa Isabel baseliza

03-ABR-16 12:45:22

Kokapenaren inguruko iritzi eta galderak

    Nahi izanez gero edo ibilbide hau