-
-
816 m
212 m
0
4,2
8,5
16,99 km
Ikusita 3013 aldiz, jaitsita 224 aldiz
Nondik gertu: Altzo Muño, País Vasco (España)
Descripción
Estas dos desconocidas cimas ubicadas en la comarca gipuzkoana de Tolosaldea ofrecen múltiples atractivos, por lo que merecen ser visitadas. Pertenecientes a la estribación nor-oriental de la sierra de Aralar muy próxima a Navarra, a menudo son injustamente olvidadas al estar separadas del resto del macizo. Aún así, mantienen su identidad propia al encontrarse en una zona relativamente solitaria lejos de las grandes urbes, lo que nos permite disfrutar de bonitos hayedos y contemplar las espectaculares vistas de los grandes montes de la sierra.
La mayoría del trazado transcurre por buenas pistas excepto en lo alto del cordal, donde aflora un lapiaz de sencillo recorrido, de ahí la calificación de "moderado". La vuelta se hace por una larga pista por la que transcurre el GR-21: Sendero Ignaciano.
Itinerario
Desde el pequeño pueblo de Altzo, situado entre Ordizia y Tolosa, seguimos las marcas rojas y blancas de GR que nos llevan a una estación de gas. En un triple desvío seguimos por la derecha hasta llegar a un cruce donde indica Otsabio en el árbol.
Todo este tramo no tiene pérdida alguna, internándose en un bonito hayedo entre la niebla, muy cercano a la cima. En breves minutos se alcanza la cima de Muñobil, más conocida como Otsabio.
Se ubica entre las cuencas de los río Araxes y Oria y es una importante estación megalítica que se remonta al pasado prehistórico. Además todavía conserva hayedos y robledales, aún no reemplazados totalmente por los pinos, como suele ser habitual en muchas zonas del norte.
Ahora hay que recorrer el cordal rocoso. Nosotros vimos unas marcas al fondo de la última cruz y tiramos por ahí, desviandonos hacia la izquierda. El camino va por la derecha a escasos metros así que atajamos por donde pudimos un poco más adelante. El track lo he editado para que más o menos vaya por donde va la senda, aunque si nos despistamos no hay ningún problema en volverlo a coger. Una vez que lleguemos al waypoint "Camino de Piedra" ya se sigue sin dificultades.
Recorreremos el tramo que nos separa del Laparmendi por terreno lapiaz, pasando por una zona de bosque talada donde se remonta la antecima llamada Atxausietako Gaina de nuevo por terreno rocoso. La única señalización es un madero en lo alto. A partir de este punto el piso se vuelve más abrupto pero sin suponer ninguna dificultad, mientras atravesamos zonas de gran belleza.
Llegamos a Laparmendi invadida por el lapiaz donde intuimos las espectaculares vistas. Se halla coronada por una pequeña y oxidada cruz de hierro que recuerda un trágico suceso que ocurrió a finales del siglo XIX. Una familia de Lizartza solía acudir al lugar para recoger el helecho. Terminada la labor notaron la falta de uno de los hijos al que buscaron infructuosamente. Transcurridos unos días hallaron su cuerpo sin vida con una pierna atrapada entre las rocas cimeras, sobre las cuales se colocó la cruz que hace de cima.
Tras algunos sube-bajas siguiendo la cresta alcanzamos un buen camino que transcurre por el bosque pasando a escasos metros de la cima de Sasiolako Gaina. Seguimos siempre recto hasta alcanzar un desvío indicado con unas marcas que nos llevarán de vuelta a Altzo por una larga pista. Siguiendo las marcas GR y BTT, llegamos al pueblo pasando por un encinar cantábrico que rodea la cantera.
Estas dos desconocidas cimas ubicadas en la comarca gipuzkoana de Tolosaldea ofrecen múltiples atractivos, por lo que merecen ser visitadas. Pertenecientes a la estribación nor-oriental de la sierra de Aralar muy próxima a Navarra, a menudo son injustamente olvidadas al estar separadas del resto del macizo. Aún así, mantienen su identidad propia al encontrarse en una zona relativamente solitaria lejos de las grandes urbes, lo que nos permite disfrutar de bonitos hayedos y contemplar las espectaculares vistas de los grandes montes de la sierra.
La mayoría del trazado transcurre por buenas pistas excepto en lo alto del cordal, donde aflora un lapiaz de sencillo recorrido, de ahí la calificación de "moderado". La vuelta se hace por una larga pista por la que transcurre el GR-21: Sendero Ignaciano.
Itinerario
Desde el pequeño pueblo de Altzo, situado entre Ordizia y Tolosa, seguimos las marcas rojas y blancas de GR que nos llevan a una estación de gas. En un triple desvío seguimos por la derecha hasta llegar a un cruce donde indica Otsabio en el árbol.
Todo este tramo no tiene pérdida alguna, internándose en un bonito hayedo entre la niebla, muy cercano a la cima. En breves minutos se alcanza la cima de Muñobil, más conocida como Otsabio.
Se ubica entre las cuencas de los río Araxes y Oria y es una importante estación megalítica que se remonta al pasado prehistórico. Además todavía conserva hayedos y robledales, aún no reemplazados totalmente por los pinos, como suele ser habitual en muchas zonas del norte.
Ahora hay que recorrer el cordal rocoso. Nosotros vimos unas marcas al fondo de la última cruz y tiramos por ahí, desviandonos hacia la izquierda. El camino va por la derecha a escasos metros así que atajamos por donde pudimos un poco más adelante. El track lo he editado para que más o menos vaya por donde va la senda, aunque si nos despistamos no hay ningún problema en volverlo a coger. Una vez que lleguemos al waypoint "Camino de Piedra" ya se sigue sin dificultades.
Recorreremos el tramo que nos separa del Laparmendi por terreno lapiaz, pasando por una zona de bosque talada donde se remonta la antecima llamada Atxausietako Gaina de nuevo por terreno rocoso. La única señalización es un madero en lo alto. A partir de este punto el piso se vuelve más abrupto pero sin suponer ninguna dificultad, mientras atravesamos zonas de gran belleza.
Llegamos a Laparmendi invadida por el lapiaz donde intuimos las espectaculares vistas. Se halla coronada por una pequeña y oxidada cruz de hierro que recuerda un trágico suceso que ocurrió a finales del siglo XIX. Una familia de Lizartza solía acudir al lugar para recoger el helecho. Terminada la labor notaron la falta de uno de los hijos al que buscaron infructuosamente. Transcurridos unos días hallaron su cuerpo sin vida con una pierna atrapada entre las rocas cimeras, sobre las cuales se colocó la cruz que hace de cima.
Tras algunos sube-bajas siguiendo la cresta alcanzamos un buen camino que transcurre por el bosque pasando a escasos metros de la cima de Sasiolako Gaina. Seguimos siempre recto hasta alcanzar un desvío indicado con unas marcas que nos llevarán de vuelta a Altzo por una larga pista. Siguiendo las marcas GR y BTT, llegamos al pueblo pasando por un encinar cantábrico que rodea la cantera.
8 iritzi
Nahi izanez gero iruzkin bat utzi edo baloratu ibilbide hau
uikani 22-nov-2017
Ibilbide hau egin dut Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Ertaina
Muy bonita ruta con bonitos hayedos y muy buenas vistas (Txindoki, Aitzgorri...). Gran parte de la ida y de la vuelta está balizada con las marcas amarillas y blancas del PR-Gi 113 (Altzomendiko ibilbidea), ruta similar pero más corta que ésta. Gracias por mostrarnos la ruta, que merece mucho la pena.
adrian_1985 22-nov-2017
Yo la hice con una niebla cerrada y aún así me pareció muy bonita. Así que con un día despejado tiene que ser preciosa.
Un saludo y gracias por el comentario
mercecb70 12-ago-2018
Ibilbide hau egin dut Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Ertaina
Muy buena ruta también en agosto. Grandes paisajes, hayedos y bonito lapiaz, aunque a nosotros se nos hizo algo...largo. La hicimos por la tarde a buen ritmo y la disfrutamos mucho. Gracias por subirla.
adrian_1985 12-ago-2018
De nada. Larga tampoco me pareció, pero seguramente al hacerla por la tarde tuvo algo que ver
Alberto Alday 05-dic-2018
Ibilbide hau egin dut egiaztatua Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Ertaina
Una ruta agradable y bien descrita.
Gracias por compartirla
adrian_1985 05-dic-2018
Muchas gracias por el comentario Alberto. Me alegra de que haya sido de tu agrado.
Un saludo
Heridodebala 06-jun-2020
Ibilbide hau egin dut Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Erraza
Una ruta muy fácil de seguir, tanto si llevas el track como si te dejas guiar por la señalización PR. Muy adecuada para días de calor, gracias a los bosques de haya y pino. La parte menos cómoda es la que va desde Otxabio hasta Laparmendi ya que se trata de roca en canto y hay que poner atención en cada paso.
Otra de las cosas que me ha encantado es que es una ruta muy poco concurrida.
Lo malo, la falta de ríos durante el track para dar de beber a los perretes.
Dar las gracias por el aporte. Recomendado!
adrian_1985 07-jun-2020
El lapiaz es incómodo más que nada. Yo tuve mala suerte con el día, pero las vistas hacia la zona del Goierri son espectaculares.