-
-
1.074 m
474 m
0
3,9
7,9
15,78 km
Ikusita 2458 aldiz, jaitsita 134 aldiz
Nondik gertu: Urduña / Orduña, País Vasco (España)
Mañana ventosa en la que realizaremos una ruta circular de 16 km por la Sierra Sálvada o Gorobel, en la que visitaremos las cimas del Tologorri/Iturrigorri de 1.073m., Bedarbide de 1.041m., Atezabal 1.027 m., Solaiera 1.038 m. y Txolope 1.027m.
La ruta no entraña prácticamente dificultad, transcurriendo la misma entre bosques, pistas, senderos, un pequeño tramo de monte a través y por terreno limpio y despejado en la meseta.
El único tramo que puede entrañar alguna dificultad para los que sufran de vértigo es el tramo que surca la Senda Negra, sendero colgado a media ladera junto a los paredones del Bedarbide con una gran pendiente herbosa y en el que un tropezón o resbalón, sobre todo con el terreno mojado, nos puede acarrear una desgracia, pero prestando atención donde se ponen los pies no tiene porqué pasar nada ya que tiene anchura suficiente.
La ruta la iniciamos al alba en el aparcamiento del área de recreo existente en la carretera que va desde Lendoño Behekoa a Lendoño Goikoa en la carretera BI-4532. Atravesaremos un paso canadiense y tomaremos la pista en la que pronto veremos una bifurcación donde tomaremos el camino de la derecha (el de la izquierda será por donde regresemos). A los poco metros tenemos una fuente por si queremos llenar la cantimplora.
Tener cuidado en la próxima bifurcación (a unos 60 metros) y seguir el camino de la izquierda, ya que el poste indicador cuando pasamos nosotros estaba tirado en el suelo y semioculto por vegetación.
Pasaremos por un indicador de dirección “Txosna Besabidea” y más adelante por un panel de información.
En el próximo ramal giraremos a la izquierda y el siguiente a derecha hasta llegar al waypoint “Salir Camino, Monte a Través”. Durante un pequeño tamo, que no llegará a los 150 metros, subiremos por la ladera del monte hasta dar con un sendero que nos conducirá a un camino más ancho y unos metros más adelante a otra bifurcación donde tomaremos el camino de la izquierda que nos conducirá por el hayedo hasta la denominada “Piedra del Cojo/Herrena Harria”, (nombre que se puso al parecer, en recuerdo a un pastor cojo (un tal Isusi) que apoyaba la pata de palo en ella).
A poco más de 200 metros salimos del hayedo y atravesamos un portillo iniciando la denominada Senda Negra, donde prestaremos la máxima atención ya que el viento reinante en algunos momentos intentaba desequilibrarnos.
Atravesado este tramo colgado de la ladera, llegamos al Portillo de la Barrerilla y un poco más adelante al abrevadero y a la fuente Iturrigorri donde nos refrescamos para encarar el último tramo hasta la cumbre del Tologorri.
Ya en la cumbre y a pesar del incómodo viento, observamos las magníficas vistas del valle de Aiala y los picos cercanos por nuestra izquierda, Ungino, Eskutxi y por nuestra derecha Bedarbide, Solaiera, Txarlazo…
Emprendemos la bajada hasta la fuente de Iturrigorri donde descansamos y vitaminamos para seguir la andadura.
Nos internamos en un hayedo donde pronto encontraremos marcas rojas y blancas y el sendero que próximo al cortante de la sierra nos conducirá hasta una cueva y un portillo giratorio. La siguientes cimas serán el Bedarbide, Atezabal (sin buzón), Solaiera y Txolope. Desde este último iniciaremos el descenso hasta el Portillo de Goldetxo, paso entre las rocas por el que se inicia la bajada hacia Orduña o en nuestro caso a nuestro punto de partida.
En la bajada encontraremos la fuente de Goldetxo, donde hay una pequeña área de descanso.
En la zigzagueante bajada, llegaremos al waypoint “De Frente”, donde dejaremos el camino que conduce a Orduña y tomaremos este otro que nos conducirá hasta nuestro punto de partida.
Otras rutas:
Tologorri-Unguino
Salto del Nervión y Monte Santiago o Arando
Unguino, Eskutxi y Aro desde Madaria
Txarlazo-Txolope-Salaiera-Bedarbide
La ruta no entraña prácticamente dificultad, transcurriendo la misma entre bosques, pistas, senderos, un pequeño tramo de monte a través y por terreno limpio y despejado en la meseta.
El único tramo que puede entrañar alguna dificultad para los que sufran de vértigo es el tramo que surca la Senda Negra, sendero colgado a media ladera junto a los paredones del Bedarbide con una gran pendiente herbosa y en el que un tropezón o resbalón, sobre todo con el terreno mojado, nos puede acarrear una desgracia, pero prestando atención donde se ponen los pies no tiene porqué pasar nada ya que tiene anchura suficiente.
La ruta la iniciamos al alba en el aparcamiento del área de recreo existente en la carretera que va desde Lendoño Behekoa a Lendoño Goikoa en la carretera BI-4532. Atravesaremos un paso canadiense y tomaremos la pista en la que pronto veremos una bifurcación donde tomaremos el camino de la derecha (el de la izquierda será por donde regresemos). A los poco metros tenemos una fuente por si queremos llenar la cantimplora.
Tener cuidado en la próxima bifurcación (a unos 60 metros) y seguir el camino de la izquierda, ya que el poste indicador cuando pasamos nosotros estaba tirado en el suelo y semioculto por vegetación.
Pasaremos por un indicador de dirección “Txosna Besabidea” y más adelante por un panel de información.
En el próximo ramal giraremos a la izquierda y el siguiente a derecha hasta llegar al waypoint “Salir Camino, Monte a Través”. Durante un pequeño tamo, que no llegará a los 150 metros, subiremos por la ladera del monte hasta dar con un sendero que nos conducirá a un camino más ancho y unos metros más adelante a otra bifurcación donde tomaremos el camino de la izquierda que nos conducirá por el hayedo hasta la denominada “Piedra del Cojo/Herrena Harria”, (nombre que se puso al parecer, en recuerdo a un pastor cojo (un tal Isusi) que apoyaba la pata de palo en ella).
A poco más de 200 metros salimos del hayedo y atravesamos un portillo iniciando la denominada Senda Negra, donde prestaremos la máxima atención ya que el viento reinante en algunos momentos intentaba desequilibrarnos.
Atravesado este tramo colgado de la ladera, llegamos al Portillo de la Barrerilla y un poco más adelante al abrevadero y a la fuente Iturrigorri donde nos refrescamos para encarar el último tramo hasta la cumbre del Tologorri.
Ya en la cumbre y a pesar del incómodo viento, observamos las magníficas vistas del valle de Aiala y los picos cercanos por nuestra izquierda, Ungino, Eskutxi y por nuestra derecha Bedarbide, Solaiera, Txarlazo…
Emprendemos la bajada hasta la fuente de Iturrigorri donde descansamos y vitaminamos para seguir la andadura.
Nos internamos en un hayedo donde pronto encontraremos marcas rojas y blancas y el sendero que próximo al cortante de la sierra nos conducirá hasta una cueva y un portillo giratorio. La siguientes cimas serán el Bedarbide, Atezabal (sin buzón), Solaiera y Txolope. Desde este último iniciaremos el descenso hasta el Portillo de Goldetxo, paso entre las rocas por el que se inicia la bajada hacia Orduña o en nuestro caso a nuestro punto de partida.
En la bajada encontraremos la fuente de Goldetxo, donde hay una pequeña área de descanso.
En la zigzagueante bajada, llegaremos al waypoint “De Frente”, donde dejaremos el camino que conduce a Orduña y tomaremos este otro que nos conducirá hasta nuestro punto de partida.
Otras rutas:
Tologorri-Unguino
Salto del Nervión y Monte Santiago o Arando
Unguino, Eskutxi y Aro desde Madaria
Txarlazo-Txolope-Salaiera-Bedarbide
4 iritzi
Nahi izanez gero iruzkin bat utzi edo baloratu ibilbide hau
Joseba.G 02-may-2019
Ibilbide hau egin dut egiaztatua Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Ertaina
Bonita ruta pero muy necesario el GPS porque hay muchos cruces y es fácil confundirse.
goizeder-b 03-jun-2019
Ibilbide hau egin dut Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Erraza
Recomendable!! Ruta muy bonita para realizar en una mañana. Luego se puede descansar y reponer fuerzas en los mismos merenderos que hay junto al parking.
LLARFE 04-jun-2019
Joseba.G
El GPS en muchas rutas es imprescindible si no se quiere andar más de lo necesario.
goizeder-b
De acuerdo contigo, ruta recomendable con unas bonitas vistas Del Valle de Aiala.
Un saludo,
actccc 03-feb-2020
Gracias por la ruta!
Preciosa ruta para mi un par de consejos.
Intentar subir siempre por el camino de la senda negra y no bajarla, es un sitio bastante sombrío con barro y no es cómodo bajarlo por posibles resbalones.
Camino a la Virgen de la Antigüa el camino a veces va muy pegado al precipicio teniendo la sensación de estar muy expuesto algún tramo(no más de 100m) ......No recomendable para Niños, o personas que sufran de vértigo. Se puede hacer el camino sin pasar el vallado.