-
-
1.388 m
778 m
0
3,0
6,1
12,13 km
Ikusita 8506 aldiz, jaitsita 515 aldiz
Nondik gertu: Pipaon, País Vasco (España)
Descripción del itinerario
Comenzamos la presente ruta en la localidad de Pipaon, por una pista parcelaria que a través de campos de cultivo y en suave ascenso, avanza por el valle conduciéndonos a una verja metálica ya en las faldas de la montaña. Rebasamos la verja y continuamos por pista recorriendo una vaguada que más adelante, desemboca en un cordal herboso, por donde en un breve tramo, caminamos por prados hasta volver a introducirnos en el bosque llegando en breve, al refugio el Estillar.
Refugio el Estillar
En este punto, tomamos una pista que pronto se hace sendero, entrando de lleno en el hayedo, éste sendero, asciende por la vertiente norte de la sierra hasta conducirnos al puerto de Recilla, collado que separa Cervera de Recilla. Desde el puerto. tomamos el sendero que asciende en fuerte pendiente por la vertiente oeste de Recilla, hasta alcanzar su cima (buzón montañero).
Cima de Recilla
Destaca sobre todo la mole caliza de Palomares y la continuación de la sierra de Kantabria. Hacia el norte, aparecen los montes de Vitoria, Gorbea y Anboto entre otros y hacia el sur, el sistema ibérico con San Lorenzo, es un buen mirador Recilla... las vistas desde las demás cumbres son similares. Desde la cima de Recilla, regresamos al puerto homónimo y continuamos por el sendero que entre bojes, surca la vertiente este de Cervera, hasta alcanzar su cima con vértice geodésico y buzón montañero.
Cima de Cervera
Para el descenso de Cervera, continuamos manteniendo su cordal suroeste, hasta alcanzar un collado intermedio, desde donde ascendemos continuando por el cordal cimero, a la cima de Peña Artesilla con su curioso buzón.
Cima de Peña Artesilla
Ahora toca descender de la cima por su vertiente suroeste, continuando por el cordal que en esta parte se encrespa un poco, teniendo que hacer algún destrepe muy fácil hasta descender al collado que separa Peña Artesilla de Peña Roja.
Collado
Desde este collado, ascendemos continuando por el cordal como hasta ahora, a la cima de Peña Roja, también identificada con un buzón. Desde Peña Roja, hay que retornar al collado de subida ya que por el cordal no se puede descender. Una vez en el collado, hay que descender al polje de Cervera, una depresión kárstica en la vertiente norte de la sierra. Un sendero recorre esta depresión hasta conducirnos al portillo de Vallehermosa, collado previo al Castillo de Vallehermosa, desde donde por su vertiente este, alcanzamos la cúspide de esta montaña.
Cima del Castillo de Vallehermosa
Para el descenso, retornamos al portillo de Vallehermosa y tomamos un sendero que se introduce en el hayedo bajando directamente por la vertiente norte de la sierra, hasta alcanzar un refugio de cazadores. Aquí tomamos una pista que ahora flanquea la ladera en moderado descenso, hasta conducirnos a la verja metálica por donde hemos pasado esta mañana, ya solo resta retornar por el itinerario de ascenso hasta Pipaon.
Si he calificado de moderada la ruta es por el desnivel a salvar, técnicamente no hay dificultad exceptuando la bajada de Peña Artesilla al siguiente collado, en la que hay que hacer algún pequeño destrepe pero muy fácil. A mi particularmente me a parecido una circular muy interesante, ¡A disfrutarla!.
Otras Rutas en la Sierra de Kantabria/Toloño
-Recilla, Cervera y Semendia desde Pipaon
-Ascensión circular a Semendia desde la Ermita de San Bartolomé
-Ascensión circular a Jaunden y Semendia desde Lagran
-Eskamelo desde el Puerto Herrera
-Ascensión circular a Atxabal desde Montoria
-San León, Zerraluntza, Atxabal y Cocinas desde el Puerto de Herrera
-Zerraluntxa y Cocinas desde el Puerto Herrera
-San Tirso, Peña del León y Cruz del Castillo desde el Santuario de Okon
-San Tirso desde el Santuario de Okon
-Vuelta a Toloño desde el Puerto de Peñacerrada
-Toloño y Peña las Doce desde la Ermita de San Ginés
-Cruz del Castillo desde Lagran
-Cruz del Castillo y Larrasa desde Lagran
-Peña del León y Cruz del Castillo desde Lagran
Comenzamos la presente ruta en la localidad de Pipaon, por una pista parcelaria que a través de campos de cultivo y en suave ascenso, avanza por el valle conduciéndonos a una verja metálica ya en las faldas de la montaña. Rebasamos la verja y continuamos por pista recorriendo una vaguada que más adelante, desemboca en un cordal herboso, por donde en un breve tramo, caminamos por prados hasta volver a introducirnos en el bosque llegando en breve, al refugio el Estillar.
Refugio el Estillar
En este punto, tomamos una pista que pronto se hace sendero, entrando de lleno en el hayedo, éste sendero, asciende por la vertiente norte de la sierra hasta conducirnos al puerto de Recilla, collado que separa Cervera de Recilla. Desde el puerto. tomamos el sendero que asciende en fuerte pendiente por la vertiente oeste de Recilla, hasta alcanzar su cima (buzón montañero).
Cima de Recilla
Destaca sobre todo la mole caliza de Palomares y la continuación de la sierra de Kantabria. Hacia el norte, aparecen los montes de Vitoria, Gorbea y Anboto entre otros y hacia el sur, el sistema ibérico con San Lorenzo, es un buen mirador Recilla... las vistas desde las demás cumbres son similares. Desde la cima de Recilla, regresamos al puerto homónimo y continuamos por el sendero que entre bojes, surca la vertiente este de Cervera, hasta alcanzar su cima con vértice geodésico y buzón montañero.
Cima de Cervera
Para el descenso de Cervera, continuamos manteniendo su cordal suroeste, hasta alcanzar un collado intermedio, desde donde ascendemos continuando por el cordal cimero, a la cima de Peña Artesilla con su curioso buzón.
Cima de Peña Artesilla
Ahora toca descender de la cima por su vertiente suroeste, continuando por el cordal que en esta parte se encrespa un poco, teniendo que hacer algún destrepe muy fácil hasta descender al collado que separa Peña Artesilla de Peña Roja.
Collado
Desde este collado, ascendemos continuando por el cordal como hasta ahora, a la cima de Peña Roja, también identificada con un buzón. Desde Peña Roja, hay que retornar al collado de subida ya que por el cordal no se puede descender. Una vez en el collado, hay que descender al polje de Cervera, una depresión kárstica en la vertiente norte de la sierra. Un sendero recorre esta depresión hasta conducirnos al portillo de Vallehermosa, collado previo al Castillo de Vallehermosa, desde donde por su vertiente este, alcanzamos la cúspide de esta montaña.
Cima del Castillo de Vallehermosa
Para el descenso, retornamos al portillo de Vallehermosa y tomamos un sendero que se introduce en el hayedo bajando directamente por la vertiente norte de la sierra, hasta alcanzar un refugio de cazadores. Aquí tomamos una pista que ahora flanquea la ladera en moderado descenso, hasta conducirnos a la verja metálica por donde hemos pasado esta mañana, ya solo resta retornar por el itinerario de ascenso hasta Pipaon.
Si he calificado de moderada la ruta es por el desnivel a salvar, técnicamente no hay dificultad exceptuando la bajada de Peña Artesilla al siguiente collado, en la que hay que hacer algún pequeño destrepe pero muy fácil. A mi particularmente me a parecido una circular muy interesante, ¡A disfrutarla!.
Otras Rutas en la Sierra de Kantabria/Toloño
-Recilla, Cervera y Semendia desde Pipaon
-Ascensión circular a Semendia desde la Ermita de San Bartolomé
-Ascensión circular a Jaunden y Semendia desde Lagran
-Eskamelo desde el Puerto Herrera
-Ascensión circular a Atxabal desde Montoria
-San León, Zerraluntza, Atxabal y Cocinas desde el Puerto de Herrera
-Zerraluntxa y Cocinas desde el Puerto Herrera
-San Tirso, Peña del León y Cruz del Castillo desde el Santuario de Okon
-San Tirso desde el Santuario de Okon
-Vuelta a Toloño desde el Puerto de Peñacerrada
-Toloño y Peña las Doce desde la Ermita de San Ginés
-Cruz del Castillo desde Lagran
-Cruz del Castillo y Larrasa desde Lagran
-Peña del León y Cruz del Castillo desde Lagran
21 iritzi
Nahi izanez gero iruzkin bat utzi edo baloratu ibilbide hau
luis.itxina 20-feb-2014
Ibilbide hau egin dut Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Erraza
Una ruta muy recomendable. Gracias balasitxo por tu aportación
balasitxo 21-feb-2014
Es un placer luis.itxina. Yo disfruto enormemente realizando las rutas, y me alegra saber que el track que he realizado, le ha facilitado la ascensión a alguien con mi misma inquietud.
Gracias por tu valoración y comentario, para mi es un placer.
Un saludo y mucho monte.
ANA LENTIJO 30-jun-2014
Hola balasitxo:
Quiero realizar esta ruta este fin de semana, que ya llevo tiempo con muchas ganas de hacerla.
La tienes escrita en el blog.
Si es asi, me puedes mandar el enlace.
Gracias
balasitxo 30-jun-2014
Hola Ana: lo siento pero esta ruta no está incluida en el blog. De todas formas el itinerario es muy evidente, no hay zonas que puedan crear confusión.
Espero que al fin realices esta ruta y que la disfrutes, un saludo y buen camino.
Posdata: si necesitas saber algo más sobre la ruta, no dudes en ponerte en contacto.
robmart 21-nov-2016
Acabo de hacer esta mañana la ruta y es una de las más bonitas que he hecho en esta sierra -y ya he hecho unas cuantas-.....¡¡¡preciosa!!!......qué manera de hacer cimas!!!, jeje.
Las vistas y los paisajes son impresionantes
Creo además que la pueden hacer aquellas personas que tengan vértigo, ya que a pesar de ser cimas de esta sierra no son como otras que son muy aéreas y con mucho "patio" (excepto Recilla quizá).
Una ruta más que recomendable por un paraje natural incomparable.
Muchas gracias por compartirla, Balasitxo.
balasitxo 21-nov-2016
Hola robmart, pues cuanto me alegro de que te haya gustado la ruta, es gratificante saber que os ha sido útil el track y que el itinerario ha sido de tu agrado, la verdad que la sierra de Kantabria no tiene desperdicio... Muchas gracias a ti por tu comentario y por tus impresiones sobre la ruta, ya que la información que aportáis, es de mucha utilidad para los futuros usuarios del track. Gracias y un saludo.
GimliMenor 28-oct-2017
Ruta muy bonita, con agradecidas vistas. Gracias por tu aportación
balasitxo 12-nov-2017
Gracias a ti por comentar, me alegro de que te haya parecido bonita la ruta, a nosotros también nos encantaron esas vistas y el entorno. Gracias y un saludo.
Azucena_Lopez 07-may-2018
Gracias por la ruta balasitxo, la hice ayer, el hayedo esta espectacular y las vistas desde las cimas impresionantes, guapa guapa la ruta.
balasitxo 07-may-2018
Hola Azucena, me alegro mucho de que te haya gustado la ruta y me imagino que el hayedo estaría muy bonito con las hojas recién estrenadas. Muchas gracias a ti por comentar esta ruta, un saludo y mucho monte.
pablo.o 29-dic-2018
Ibilbide hau egin dut egiaztatua Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Erraza
Creo que los comentarios de los compañeros resumen perfectamente el trail, así que sólo puedo añadir, “RUTÓN” con mayúsculas por la solitaria Sierra Cantabria.
Muchas gracias por la aportación!!
Nos vemos en los montes.
balasitxo 29-dic-2018
Hola Pablo, muchas gracias a ti por comentar y valorar esta ruta. Me alegra que te haya gustado, pero el merito es de esa sierra de Kantabria, que guarda parajes muy bonitos. Gracias, nos vemos en los montes.
juanpirulo 05-ene-2019
bonita y facil ruta. No la hemos completado porque se nos hacia tarde. Del Artesilla hemos bajado por la ruta marcada sin hacer las dos ultimas cumbres, lo dejaremos para otra vez. Hoy 5 de enero nos ha hecho un dia espectacular con sol y nada de viento, una autentica gozada. Gracias balasitxo nuevamente y mucho monte.
juanpirulo 05-ene-2019
Ibilbide hau egin dut egiaztatua Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Ertaina
Todas las rutas que he seguido de balasitxo, estan perfectamente documentadas, puede que en algun momento dudes por el gps pero nunca por sus indicaciones.
balasitxo 06-ene-2019
Hola Juan, muchas gracias por tu valoración y comentario, la verdad que para mi es un placer describir y documentar las rutas, y si eso facilita las cosas a alguien que al igual que a mi, le gusta la montaña, me doy por satisfecho. Así que, muchas gracias y un cordial saludo.
komportero 26-abr-2019
Gracias por tus rutas. Se pueden seguir fácilmente por GPS.
balasitxo 27-abr-2019
Hola komportero, me alegra que mis rutas te sean de utilidad y muchas gracias por tu comentario. Un saludo y mucho monte.
juankarlitross 26-ene-2020
Ruta muy interesante y bonita. Las vistas preciosas y 2 de los buzones me han encantado. Hay que tener precaución en algunas trepadas, pero es sencilla de seguir .
Gracias por compartirla
balasitxo 27-ene-2020
Hola juankarlitross, muchas gracias por dejar tus impresiones sobre esta ruta, es una información y otro punto de vista que aportas muy útil para futuros usuarios de este track. Gracias y un saludo.
Lanabregohera 27-jul-2020
Preciosa ruta para empezar a adentrarse en la Sierra Cantabria. Se agradece muchísimo caminar por los bosques, tanto en la subida, como en la bajada, protegiendonos así de los calores. La subida al castillo de Vallehermosa estaba un poco cerrada pero conseguimos llegar y encontrar bien el camino. Y gracias a la pista de unos hitos, dimos también con el sendero que bajaba de Peña Roja. Ruta muy divertida. Gracias por compartirla.
balasitxo 29-jul-2020
Hola Lanabregohera, gracias a ti por valorar esta ruta y dejar tus comentarios sobre ella, es una información reciente la que aportas sobre esta ruta que vendrá bien a los futuros usuarios de este track. Me alegra mucho que te haya gustado el itinerario y es que esta sierra, no defrauda nunca... Un saludo y mucho monte.