Rutas del Agua (V): Pozas Río Lozoya por Cabeza Mediana, regreso por Camino de las Vueltas. Desde parking Arroyo de la Laguna.
Nondik gertu: Puerto de Cotos, Castilla y León (España)
Ikusita 95 aldiz, jaitsita 4 aldiz
Ibilbideko argazkiak



Bidearen deskribapena
Objetivo de la ruta: Las siempre gratificantes pozas del Río Lozoya, en su curso superior.
* Acceso: Desde el parking en la M-608, área recreativa del Arroyo de la Laguna.
* Ruta circular con inicio y fin en dicho parking.
* Realizada el miércoles 23/07/205 por la mañana.
* Observaciones: El río Lozoya,
con sus frías y transparentes aguas, no tiene igual en la Comunidad de Madrid, en particular en su curso superior. Como valor adicional, se añade
la masa de pinares que lo rodea, lo que ofrece sombra y frescura en los días más calurosos de la canicula.
* Recorrido: en esta ocasión partimos de un pequeño parking , con capacidad para varios vehículos en la M-608, en el área recreativa del Arroyo de la Laguna.
Subimos por el sendero que discurre junto a este Arroyo hasta la Sillada de Garcisancho, un espacio abierto entre pinos debajo de la Hoya de Pepe Hernando y las lagunillas del Circo de Peñalara.
Desde aquí ponemos rumbo en dirección a Rascafría, siempre por una magnífica pista forestal. Eso si, hay tramos sin sombra y la sequedad propia del estío se nota, más aún cuando está vertiente del Valle del Lozoya es más seca que la otra por donde discurre el Río Lozoya.
Aún con todo, son paisajes de increíble soledad, belleza y tranquilidad, con unas soberbias vistas que se repiten una y otra vez, ora hacia la cuerda de Peñalara, ora hacia la Cuerda Largs y el magnífico pinar de los belgas, que trepa frondoso y aguerrido hasta la cota 2000 de este privilegiado espacio de Guadarrama.
Pasaremos por el Cerrito Sarnoso, Collado de Malabarba, Cabeza Mediana y el increíble Mirador de los Cuchillares hacia la cuerda larga.
Iniciamos un pronunciado descenso que, tras varios kilómetros y dos de las charcas, la de la Fuente y la de los Anfibios, propias de este ecosistema, nos incorpora al cauce del Lozoya, a la altura de la Presa del Pradillo, tras dejar a la izquierda la Casa de la Horca y cruzar la carretera M-608.
Ahora iremos en compañía de este hermoso Río, deteniéndonos en hermosas pozas que he señalado, primero por la margen izquierda del Río y luego, tras cruzar por el Puente de la Angostura, por la derecha. Es una verdadera delicia disfrutar de estas pozas y saltos de agua únicos.
A la altura del Puente del Arroyo de la Laguna, tomamos un sendero que sube por su vera hasta el parking donde dejamos el coche.
* Acceso: Desde el parking en la M-608, área recreativa del Arroyo de la Laguna.
* Ruta circular con inicio y fin en dicho parking.
* Realizada el miércoles 23/07/205 por la mañana.
* Observaciones: El río Lozoya,
con sus frías y transparentes aguas, no tiene igual en la Comunidad de Madrid, en particular en su curso superior. Como valor adicional, se añade
la masa de pinares que lo rodea, lo que ofrece sombra y frescura en los días más calurosos de la canicula.
* Recorrido: en esta ocasión partimos de un pequeño parking , con capacidad para varios vehículos en la M-608, en el área recreativa del Arroyo de la Laguna.
Subimos por el sendero que discurre junto a este Arroyo hasta la Sillada de Garcisancho, un espacio abierto entre pinos debajo de la Hoya de Pepe Hernando y las lagunillas del Circo de Peñalara.
Desde aquí ponemos rumbo en dirección a Rascafría, siempre por una magnífica pista forestal. Eso si, hay tramos sin sombra y la sequedad propia del estío se nota, más aún cuando está vertiente del Valle del Lozoya es más seca que la otra por donde discurre el Río Lozoya.
Aún con todo, son paisajes de increíble soledad, belleza y tranquilidad, con unas soberbias vistas que se repiten una y otra vez, ora hacia la cuerda de Peñalara, ora hacia la Cuerda Largs y el magnífico pinar de los belgas, que trepa frondoso y aguerrido hasta la cota 2000 de este privilegiado espacio de Guadarrama.
Pasaremos por el Cerrito Sarnoso, Collado de Malabarba, Cabeza Mediana y el increíble Mirador de los Cuchillares hacia la cuerda larga.
Iniciamos un pronunciado descenso que, tras varios kilómetros y dos de las charcas, la de la Fuente y la de los Anfibios, propias de este ecosistema, nos incorpora al cauce del Lozoya, a la altura de la Presa del Pradillo, tras dejar a la izquierda la Casa de la Horca y cruzar la carretera M-608.
Ahora iremos en compañía de este hermoso Río, deteniéndonos en hermosas pozas que he señalado, primero por la margen izquierda del Río y luego, tras cruzar por el Puente de la Angostura, por la derecha. Es una verdadera delicia disfrutar de estas pozas y saltos de agua únicos.
A la altura del Puente del Arroyo de la Laguna, tomamos un sendero que sube por su vera hasta el parking donde dejamos el coche.
Bideguneak
Nahi izanez gero iruzkin bat utzi edo baloratu ibilbide hau
Kokapenaren inguruko iritzi eta galderak