Rutas del Agua (VII): Sendas, Caminos y Arroyos del Valle de la Fuenfria. Desde Camorritos ( Cercedilla).
Nondik gertu: Cercedilla, Madrid (España)
Ikusita 89 aldiz, jaitsita 1 aldiz
Ibilbideko argazkiak



Bidearen deskribapena
Ruta circular desde Parking de Camorritos pasando por:
- Refugio de Navarrulaque (2.0 km)
- Mirador de Matagitanos (3.3 km)
- Ducha de los Alemanes (4,2 km)
- Puente arroyo Navazuela (4.4km)
- Fuente Schmid (4.7 km)
- Puente La Navazuela (4.9 km)
- Mirador de los poetas (5.3 km)
* Objetivo de la ruta: una más de las rutas del agua, que nos llevará a disfrutar de históricos senderos, caminos y saltos de agua, como la ducha de los alemanes o saltos en diversos Arroyos, en el Valle de la Fuenfria.
* Acceso: Desde la colonia de Camorritos, junto al apeadero ( hoy con trabajos de renovación completa ) de la línea férrea Cercedilla- Cotos.
* Ruta circular con principio y fin en dicho apeadero.
* Realizada el sábado 2/08/2025, por la mañana.
* Inspirada en el track de phernigimenez.
* Observaciones: Hoy comienza la segunda ola de calor de este verano, que afecta a toda España y a su sistema central. El mejor modo de sobrellevarla, consiste en patearse estos deliciosos pinares del Valle de la Fuenfria, con sus Arroyos, donde es casi imposible sufrir calor, como hay hemos podido comprobar.
La califico de moderada por el sentido de la marcha que hemos llevado, utilizando a la subida la vía del Sendero de las Encinillas, con fuerte desnivel y mucha piedra suelta que no favorece la marcha, aunque la distancia es moderada.
* Recorrido: salimos del apeadero de Camorritos y buscamos el Camino de las Encinillas que, en algo más de dos kilómetros, nos deposita en la Pradera de Navarrulaque. Atención a la subida, pues hay un par de bifurcaciones que, de no ir muy atentos, te hacen perder el rumbo. Nos ha ocurrido y luego hemos tenido que atrochar a derechas para recuperar la senda de las Encinillas a la altura de un hermoso mirador.
Ya en Navarrulaque, nos acercamos al Refugio Abierto, con su fuente, Diaz Duque, con muy poca agua, no tardará mucho en secarse, como es habitual en verano.
Aquí buscamos la preciosa senda Victory, puntos morados en los árboles. para dirigirnos a la Ducha de los Alemanes.
Esta senda, lo es en honor de Antonio Victory Rojas (1890-1972), ilustre montañero y pionero de numerosas primeras ascensiones en la Pedriza y en Gredos (en su honor bautizaron con su nombre el refugio de Galayos), presidente de la R.S.E.A. Peñalara, bajo cuyo mandato, en 1930, se fundó el Grupo de Alta Montaña (G.A.M.), que años más tarde adquiriría dimensión nacional (G.A.M.E.).
Un gran montañero que abrió este sendero y que, como casi todos los grandes de la época, en cualquier disciplina, fue represaliado por el franquismo y cuya ficha se conserva en el Centro Documental de la Memoria Histórica.
Recorremos la Senda hasta el llamado Mirador de Matagitanos (una denominación un tanto racista), punto más alto de este paseo mañanero.
Desde aquí bajamos al Arroyo de la Navazuela, donde se ubica el salto de agua de 3 metros llamado Ducha de los Alemanes, porque entre los pioneros del montañismo a principios del siglo XX en la Sierra de Guadarrama, había varios de este nacionalidad (y suizos, como Schmidt) que solían ducharse en esta hermosa cascada bajo la mirada de un tejo centenario.
Seguimos hasta el Puente de la Navazuela y desde aquí continuamos la margen izquierda del mismo, hasta que se une con el Arroyo de la Fuenfria. En el curso de este último encontramos otros dos pequeños saltos de agua, un poco más abajo de la Fuente Schmid y el puente de Masoto ( una tabla de madera).
Así llegamos al Camino Agroman, que seguimos a la izquierda hasta que tomamos un desvío a la derecha para iniciar el descenso a Camorritos, buscando primero la vereda alta
a la altura de la Ladera de las Berceas, donde encontramos una caudalosa fuente, y la hermosísima Senda de la Teja después, que nos lleva hasta la Estación de Camorritos para dar fin a esta ruta.
- Refugio de Navarrulaque (2.0 km)
- Mirador de Matagitanos (3.3 km)
- Ducha de los Alemanes (4,2 km)
- Puente arroyo Navazuela (4.4km)
- Fuente Schmid (4.7 km)
- Puente La Navazuela (4.9 km)
- Mirador de los poetas (5.3 km)
* Objetivo de la ruta: una más de las rutas del agua, que nos llevará a disfrutar de históricos senderos, caminos y saltos de agua, como la ducha de los alemanes o saltos en diversos Arroyos, en el Valle de la Fuenfria.
* Acceso: Desde la colonia de Camorritos, junto al apeadero ( hoy con trabajos de renovación completa ) de la línea férrea Cercedilla- Cotos.
* Ruta circular con principio y fin en dicho apeadero.
* Realizada el sábado 2/08/2025, por la mañana.
* Inspirada en el track de phernigimenez.
* Observaciones: Hoy comienza la segunda ola de calor de este verano, que afecta a toda España y a su sistema central. El mejor modo de sobrellevarla, consiste en patearse estos deliciosos pinares del Valle de la Fuenfria, con sus Arroyos, donde es casi imposible sufrir calor, como hay hemos podido comprobar.
La califico de moderada por el sentido de la marcha que hemos llevado, utilizando a la subida la vía del Sendero de las Encinillas, con fuerte desnivel y mucha piedra suelta que no favorece la marcha, aunque la distancia es moderada.
* Recorrido: salimos del apeadero de Camorritos y buscamos el Camino de las Encinillas que, en algo más de dos kilómetros, nos deposita en la Pradera de Navarrulaque. Atención a la subida, pues hay un par de bifurcaciones que, de no ir muy atentos, te hacen perder el rumbo. Nos ha ocurrido y luego hemos tenido que atrochar a derechas para recuperar la senda de las Encinillas a la altura de un hermoso mirador.
Ya en Navarrulaque, nos acercamos al Refugio Abierto, con su fuente, Diaz Duque, con muy poca agua, no tardará mucho en secarse, como es habitual en verano.
Aquí buscamos la preciosa senda Victory, puntos morados en los árboles. para dirigirnos a la Ducha de los Alemanes.
Esta senda, lo es en honor de Antonio Victory Rojas (1890-1972), ilustre montañero y pionero de numerosas primeras ascensiones en la Pedriza y en Gredos (en su honor bautizaron con su nombre el refugio de Galayos), presidente de la R.S.E.A. Peñalara, bajo cuyo mandato, en 1930, se fundó el Grupo de Alta Montaña (G.A.M.), que años más tarde adquiriría dimensión nacional (G.A.M.E.).
Un gran montañero que abrió este sendero y que, como casi todos los grandes de la época, en cualquier disciplina, fue represaliado por el franquismo y cuya ficha se conserva en el Centro Documental de la Memoria Histórica.
Recorremos la Senda hasta el llamado Mirador de Matagitanos (una denominación un tanto racista), punto más alto de este paseo mañanero.
Desde aquí bajamos al Arroyo de la Navazuela, donde se ubica el salto de agua de 3 metros llamado Ducha de los Alemanes, porque entre los pioneros del montañismo a principios del siglo XX en la Sierra de Guadarrama, había varios de este nacionalidad (y suizos, como Schmidt) que solían ducharse en esta hermosa cascada bajo la mirada de un tejo centenario.
Seguimos hasta el Puente de la Navazuela y desde aquí continuamos la margen izquierda del mismo, hasta que se une con el Arroyo de la Fuenfria. En el curso de este último encontramos otros dos pequeños saltos de agua, un poco más abajo de la Fuente Schmid y el puente de Masoto ( una tabla de madera).
Así llegamos al Camino Agroman, que seguimos a la izquierda hasta que tomamos un desvío a la derecha para iniciar el descenso a Camorritos, buscando primero la vereda alta
a la altura de la Ladera de las Berceas, donde encontramos una caudalosa fuente, y la hermosísima Senda de la Teja después, que nos lleva hasta la Estación de Camorritos para dar fin a esta ruta.
Bideguneak
Nahi izanez gero iruzkin bat utzi edo baloratu ibilbide hau
Kokapenaren inguruko iritzi eta galderak