-
-
1.975 m
1.290 m
0
5,1
10
20,2 km
Ikusita 11238 aldiz, jaitsita 826 aldiz
Nondik gertu: Torla, Aragón (España)
Preciosa, espectacular e imprescindible ruta por el Valle de Ordesa hasta la cascada Cola de Caballo, por la famosa Senda de los Cazadores, la Faja de Pelay y vuelta por la senda del Valle de Ordesa. Siendo considerada una de la rutas más bellas e impresionantes de los Pirineos y de España entera.
La ruta comienza en la Pradera de Ordesa, tomamos la senda hacia el valle, pronto veremos indicaciones hacia la Senda de los Cazadores, cruzamos el ría Arazas y en 100 metros encontramos otro cartel que nos indica el comienzo de la Senda de los Cazadores y otro que nos advierte que se trata de una senda peligrosa. Hasta aquí todo ha sido muy fácil, pero a partir de este momento la cosa cambia totalmente, la senda sube en fuerte pendiente por un trazado serpenteante y algo vertiginoso, intentaré ser lo más objetiva posible sobre este tramo de la ruta, ya que ésta senda es muy famosa precisamente por esto, la senda es lo suficientemente ancha como subir con total seguridad, más de un metro, incluso de vez en cuando te encuentras con escalones que te ayudan bastante y con una buena preparación física subes sin problemas, coges altitud muy rápido ya que esta muy bien trazada. Hasta aquí lo bueno... lo malo.. pues que si mirar hacia atrás, hay quien puede sentir vértigo, ya que es algo expuesta, por eso se recomienda subirla y no bajarla para evitar ese efecto... Al ser una zona muy sombreada suele estar húmeda y eso significa posibles resbalones, por lo que hay que ir por supuesto con calzado adecuado y bastones. Y para finalizar, el esfuerzo merece la pena más que de sobra por la maravillosa recompensa que te espera arriba! El Mirador de Calcilarruego, con unas increíbles vistas al Circo y Cascada de Cotatuero, al Tozal de Mallo y al Valle de Ordesa, algo que no se olvidará nunca! También encontraremos un pequeño refugio. Una vez tomado un respiro y disfrutado de las vistas, seguiremos por la Faja de Pelay, esta tramo del camino también hay que describirlo con objetividad, ya que se trata de una faja, el camino es en cómodo llaneo o en ligero descenso, es ancho y tiene varios metros hasta el ver el vacío, por lo que no tienes sensación de vértigo (aunque no se debe abandonar la senda en ningún momento), tiene unas vistas alucinantes (primero veremos la Brecha de Rolando y el Casco de Marboré y después las Tres Soroes) y es muy evidente, no tiene perdida. A mitad de la faja, encontraremos otro refugio y pronto podremos ver las Tres Soroes, que no podremos dejar de mirar todo el camino, y según nos acercamos al Circo de Soaso, en ligero descenso, veremos la Cascada de la Cola de Caballo. Seguiremos las indicaciones a la Cola de Caballo y haremos un merecido descanso a sus pies. Para volver iremos por la senda del Valle de Ordesa por una pista forestal muy buena y cómoda que nos conducirá a las Gradas de Soaso y después al bellísimo bosque de hayas y abetos, iremos a ver las cascadas de la Cueva y del Estrecho, perfectamente indicadas y volveremos cruzando uno de los puentes hasta la Pradera de Ordesa, donde hemos dejado el coche.
Consejos: Llevar calzado adecuado para la actividad y bastones, agua para la primera parte de la ruta, encontraremos una fuente en las Gradas de Soaso, comida, protector solar y ropa de abrigo (no olvidar que se trata de alta montaña y el tiempo puede ser muy cambiante) y por supuesto la batería de la cámara a tope, para poder plasmar todo lo que nos vamos a encontrar.
Realizar la ruta en este sentido, bajar la Senda de los Cazadores es peligrosa, ya que añadimos a la fuerte pendiente, el cansancio acumulado, lo que puede ocasionar caídas indeseadas.
¡No es nada aconsejado hacer esta ruta en caso de nieve o hielo, ya que la Senda de los Cazadores y la Faja de Pelay son muy peligrosas en esas condiciones!
¡Recorre el camino y que la única huella que dejes sea la de tu bota!
La ruta comienza en la Pradera de Ordesa, tomamos la senda hacia el valle, pronto veremos indicaciones hacia la Senda de los Cazadores, cruzamos el ría Arazas y en 100 metros encontramos otro cartel que nos indica el comienzo de la Senda de los Cazadores y otro que nos advierte que se trata de una senda peligrosa. Hasta aquí todo ha sido muy fácil, pero a partir de este momento la cosa cambia totalmente, la senda sube en fuerte pendiente por un trazado serpenteante y algo vertiginoso, intentaré ser lo más objetiva posible sobre este tramo de la ruta, ya que ésta senda es muy famosa precisamente por esto, la senda es lo suficientemente ancha como subir con total seguridad, más de un metro, incluso de vez en cuando te encuentras con escalones que te ayudan bastante y con una buena preparación física subes sin problemas, coges altitud muy rápido ya que esta muy bien trazada. Hasta aquí lo bueno... lo malo.. pues que si mirar hacia atrás, hay quien puede sentir vértigo, ya que es algo expuesta, por eso se recomienda subirla y no bajarla para evitar ese efecto... Al ser una zona muy sombreada suele estar húmeda y eso significa posibles resbalones, por lo que hay que ir por supuesto con calzado adecuado y bastones. Y para finalizar, el esfuerzo merece la pena más que de sobra por la maravillosa recompensa que te espera arriba! El Mirador de Calcilarruego, con unas increíbles vistas al Circo y Cascada de Cotatuero, al Tozal de Mallo y al Valle de Ordesa, algo que no se olvidará nunca! También encontraremos un pequeño refugio. Una vez tomado un respiro y disfrutado de las vistas, seguiremos por la Faja de Pelay, esta tramo del camino también hay que describirlo con objetividad, ya que se trata de una faja, el camino es en cómodo llaneo o en ligero descenso, es ancho y tiene varios metros hasta el ver el vacío, por lo que no tienes sensación de vértigo (aunque no se debe abandonar la senda en ningún momento), tiene unas vistas alucinantes (primero veremos la Brecha de Rolando y el Casco de Marboré y después las Tres Soroes) y es muy evidente, no tiene perdida. A mitad de la faja, encontraremos otro refugio y pronto podremos ver las Tres Soroes, que no podremos dejar de mirar todo el camino, y según nos acercamos al Circo de Soaso, en ligero descenso, veremos la Cascada de la Cola de Caballo. Seguiremos las indicaciones a la Cola de Caballo y haremos un merecido descanso a sus pies. Para volver iremos por la senda del Valle de Ordesa por una pista forestal muy buena y cómoda que nos conducirá a las Gradas de Soaso y después al bellísimo bosque de hayas y abetos, iremos a ver las cascadas de la Cueva y del Estrecho, perfectamente indicadas y volveremos cruzando uno de los puentes hasta la Pradera de Ordesa, donde hemos dejado el coche.
Consejos: Llevar calzado adecuado para la actividad y bastones, agua para la primera parte de la ruta, encontraremos una fuente en las Gradas de Soaso, comida, protector solar y ropa de abrigo (no olvidar que se trata de alta montaña y el tiempo puede ser muy cambiante) y por supuesto la batería de la cámara a tope, para poder plasmar todo lo que nos vamos a encontrar.
Realizar la ruta en este sentido, bajar la Senda de los Cazadores es peligrosa, ya que añadimos a la fuerte pendiente, el cansancio acumulado, lo que puede ocasionar caídas indeseadas.
¡No es nada aconsejado hacer esta ruta en caso de nieve o hielo, ya que la Senda de los Cazadores y la Faja de Pelay son muy peligrosas en esas condiciones!
¡Recorre el camino y que la única huella que dejes sea la de tu bota!
16 iritzi
Nahi izanez gero iruzkin bat utzi edo baloratu ibilbide hau
KIKEGAMERO 04-nov-2016
Ibilbide hau egin dut Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Ertaina
Las sensaciones que te produce este lugar son indescriptibles.
Josito1970 22-jul-2018
Ibilbide hau egin dut egiaztatua Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Erraza
Ruta muy cómoda, muy bien señalizada y fácil de hacer
AberronchaHitos 22-jul-2018
Hola Josito1970! Me alegro que te haya gustado es una ruta espectacular e imprescindible!! Gracias por tu comentario y valoración!! Nos vemos!!😉😉
jorgemaza7 22-ago-2019
Ruta para disfrutarla paso a paso y muy cómoda
AberronchaHitos 22-ago-2019
Hola jorgemaza7! Me alegro que te haya gustado! Gracias por tu comentario y valoración!!😉😉
jorgemaza7 22-ago-2019
Ruta para disfrutarla paso a paso y muy cómoda
EDELWEISS ALLER 08-jul-2020
Ha sido de mucho valor! Gracias por todo el detalle que has dado.
AberronchaHitos 08-jul-2020
Hola EDELWEISS ALLER! Me alegro que te haya servido de ayuda, para éso compartimos rutas, para entre todos hacerlas más seguras! Gracias por tu comentario!!😉😉
Pauliky811 17-sep-2020
Ibilbide hau egin dut egiaztatua Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Ertaina
Preciosa ruta. Gracias por el track y la descripción
AberronchaHitos 17-sep-2020
Hola Pauliky811! Gracias por tu comentario y valoración!😉
Cristina Rubio Rubio 14-oct-2020
Hola voy este finde y quiero hacer esta ruta me la aconsejáis??
AberronchaHitos 14-oct-2020
Hola Cristina Rubio Rubio! Antes de hacer ésta ruta tienes que confirmar que la senda de los cazadores y la faja Pelay están abiertas, tengo entendido que con la caída de las primeras nieves las han cerrado... De estar abiertas, ésta ruta, es una de las más bonitas y espectaculares del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido... En caso de estar cerrada te recomiendo que vayas y vuelvas por el fondo del valle, bien merece la pena ir y volver por el mismo sitio. Espero haberte ayudado...
Portbou1961 17-oct-2020
Ibilbide hau egin dut Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Ertaina
El principio es bastante fueete pero merece la pena, las vistas son maravillosas. Luego se trsta de ir descendiendo hssta el psrking, observando las preciosas cascadas y los colores de los árboles, sobretodo si vas en otoño
AberronchaHitos 17-oct-2020
Hola Portbou1961! Me alegro que te haya gustado! Gracias por tu comentario y valoración! 😉
pm.soriano 18-oct-2020
Pensaba subir el finde q viene. La senda por arriba está limpia de hielo, nieve ?
Portbou1961 18-oct-2020
Hola pm.soriano, este fon de semana habia algo de niene, pero no dificultaba el camino. En caso de nevada cierran esta ruta, estate atent@ al tiempo.
Si la puedes hacer, no lo dudes.