-
-
451 m
-1 m
0
3,5
7,0
13,91 km
Ikusita 1261 aldiz, jaitsita 37 aldiz
Nondik gertu: Barakaldo, País Vasco (España)
27 Abril 2018
Distancia: 13.9 km
Tiempo en movimiento: 3 h 12 min
Desnivel acumulado (+): 577 m
Cimas: Arroletza (454 m)
Séptima y última etapa de la Vuelta a Barakaldo, proyecto propio y por tanto no oficial ni señalizado.
He intentado hacer un recorrido en 7 etapas por el perímetro de Barakaldo lo más próximo posible a la muga. Tanto o más interesante que la vuelta son los accesos, he procurado hacerlos por los senderos más bonitos o característicos del municipio.
Todas las etapas son circulares y se pueden hacer en servicio público.
En esta última etapa vamos a subir al Arroletza empalmando con la etapa anterior para finalizar la vuelta próximos a la muga con las localidades de Alonsotegi y Bilbao.
Empezamos en la estación de metro de Ansio donde también vamos a acabar.
Pasamos por debajo de la autopista dirección Lutxana subiendo nada más salir del túnel hasta la acera que va paralela a la A-8 dirección a Cruces.
Caminamos por la acera hasta llegar a la escalera de caracol situada en Cruces la cual no subimos sino que nos desviamos a la izquierda. Cruzamos ahora Cruces entre calles.
Volvemos a pasar por un puente la A-8 hasta el barrio de La Dinamita para enfilar la subida hasta Santa Agueda por asfalto.
Llegamos a la ermita de Santa Agueda girando a la derecha tomando una pista. Pasamos por un refugio desviándonos más adelante a la izquierda por un estrecho sendero que nos va a subir hasta el collado del Arroletza.
Enfilamos campo a través por una especie de cortafuegos hasta la cima del Arroletza.
Una vez en la cima iniciamos el descenso. Tomamos un cortafuegos metros más abajo de la cima que nos va a bajar hasta una antena de telecomunicaciones.
Tomamos aquí unos metros de cemento desviándonos a la izquierda siguiendo las indicaciones del PR-BI 101.
Tenemos que pasar ahora dos veces la verja de la autopista enlazando con una pista. Nos desviamos por un sendero a la izquierda que nos va a llevar hasta una calzada Medieval.
Por la calzada bajamos hasta Las Delicias. Al llegar a las vías del tren nos desviamos a la izquierda hacia Larrazabal donde destacan las antiguas escuelas.
Bajamos hasta un camino asfaltado que paralelo al río Cadagua nos lleva hasta Burtzeña.
Cruzamos la N-634 por un paso regulado por semáforo bajando a la carretera que va hasta Barakaldo por la ría, caminando por la acera hasta llegar a la estación de tren de Lutxana.
Giramos a la izquierda en dirección al campo de fútbol de Serralta continuando por un paseo hasta la estación de metro de Ansio donde finalizamos el recorrido.
Distancia: 13.9 km
Tiempo en movimiento: 3 h 12 min
Desnivel acumulado (+): 577 m
Cimas: Arroletza (454 m)
Séptima y última etapa de la Vuelta a Barakaldo, proyecto propio y por tanto no oficial ni señalizado.
He intentado hacer un recorrido en 7 etapas por el perímetro de Barakaldo lo más próximo posible a la muga. Tanto o más interesante que la vuelta son los accesos, he procurado hacerlos por los senderos más bonitos o característicos del municipio.
Todas las etapas son circulares y se pueden hacer en servicio público.
En esta última etapa vamos a subir al Arroletza empalmando con la etapa anterior para finalizar la vuelta próximos a la muga con las localidades de Alonsotegi y Bilbao.
Empezamos en la estación de metro de Ansio donde también vamos a acabar.
Pasamos por debajo de la autopista dirección Lutxana subiendo nada más salir del túnel hasta la acera que va paralela a la A-8 dirección a Cruces.
Caminamos por la acera hasta llegar a la escalera de caracol situada en Cruces la cual no subimos sino que nos desviamos a la izquierda. Cruzamos ahora Cruces entre calles.
Volvemos a pasar por un puente la A-8 hasta el barrio de La Dinamita para enfilar la subida hasta Santa Agueda por asfalto.
Llegamos a la ermita de Santa Agueda girando a la derecha tomando una pista. Pasamos por un refugio desviándonos más adelante a la izquierda por un estrecho sendero que nos va a subir hasta el collado del Arroletza.
Enfilamos campo a través por una especie de cortafuegos hasta la cima del Arroletza.
Una vez en la cima iniciamos el descenso. Tomamos un cortafuegos metros más abajo de la cima que nos va a bajar hasta una antena de telecomunicaciones.
Tomamos aquí unos metros de cemento desviándonos a la izquierda siguiendo las indicaciones del PR-BI 101.
Tenemos que pasar ahora dos veces la verja de la autopista enlazando con una pista. Nos desviamos por un sendero a la izquierda que nos va a llevar hasta una calzada Medieval.
Por la calzada bajamos hasta Las Delicias. Al llegar a las vías del tren nos desviamos a la izquierda hacia Larrazabal donde destacan las antiguas escuelas.
Bajamos hasta un camino asfaltado que paralelo al río Cadagua nos lleva hasta Burtzeña.
Cruzamos la N-634 por un paso regulado por semáforo bajando a la carretera que va hasta Barakaldo por la ría, caminando por la acera hasta llegar a la estación de tren de Lutxana.
Giramos a la izquierda en dirección al campo de fútbol de Serralta continuando por un paseo hasta la estación de metro de Ansio donde finalizamos el recorrido.
2 iritzi
Nahi izanez gero iruzkin bat utzi edo baloratu ibilbide hau
ELFLAKO 14-nov-2020
Ibilbide hau egin dut egiaztatua Ikusi gehiago
Informazioa
Erraza jarraitzeko
Ingurunea
Erraza
La ruta está bien indicada y tiene tramos bonitos, pero tiene demasiados tramos urbanos y carreteras al principio y al final
josebagu 14-nov-2020
Gracias por el comentario Elflako.
Efectivamente tienes razón, el inicio y final son tramos urbanos, está diseñado así adrede. Cuando me planteé hacer una vuelta a Barakaldo tenía claras dos cosas, la primera que cada etapa tenía que aproximarse lo más posible a la muga del municipio con los colindantes y la segunda que todas las etapas tenían que tener inicio y final en un punto más o menos céntrico del casco urbano para poder efectuarlas desde Barakaldo a pie sin necesidad de vehículo.
Te aconsejo que hagas todas las etapas, he procurado recorrer los rincones más bonitos del municipio aprovechando la disculpa de recorrer al muga. Las subidas y bajadas de cada etapa para mí son la parte más interesante.
Un saludo y ya me contarás.