-
-
173 m
-2 m
0
3,0
6,0
12,04 km
Ikusita 306 aldiz, jaitsita 22 aldiz
Nondik gertu: Vista Alegre, País Vasco (España)
Un dia soleado espectacular para disfrutar de esta bonita y sencilla ruta entre las poblaciones costeras de Zarautz y Getaria.
Partimos justo encima del parking existente en la parte mas occidental de la playa de Zarautz, cruzamos la carretera nacional 634 en dirección a la iglesia de Santa Maria y un poco más adelante seguimos las indicaciones para tomar la cuesta de Aldapeta, antigua calzada que unia las poblaciones aneriormente mencionadas, denominada también como la ruta del txakoli y por el que además discurre parte del camino de Santiago por el norte.
Pronto empiezan a aparecer las viñas a ambos lados del sendero; a nuestra izquierda el conocido como "Torreón" y siguiendo el ascenso hasta un pequeño desvío a la derecha para visitar la ermita de Santa Barbara y la bonita panoramica sobre el pueblo de Zarautz. Volvemos por el mismo camino para seguir la ascensión por el sendero.
No llevamos demasiado tiempo cuando el camino se suaviza, es el momento para avanzar un poco y darse la vuelta para contemplar la bonita panoramica del pueblo de Zarautz y los montes Talaiamendi, Igeldo o Jaizkibel.
Continuamos por el sendero pero pronto enlazaremos con una carretera asfaltada que discurre entre caserios, viñedos y bodegas como Elcano, Txomin Etxaniz o Ameztoi entre otros, descendiendo poco a poco hacia el pueblo de Getaria que vamos divisando desde lo alto. Seguimos caminado hasta llegar a un punto en el que dejaremos el asfalto para tomar un atajo estrecho y no asfaltado en descenso hacia la dercha (no señalado como waypoint por un descuido) hasta volver a contactar con la carretera donde giraremos a la derecha hasta llegar a las inmediaciones del museo Balenciaga donde descenderemos rapidamente hasta los monumentos a Juan Sebastian Elcano y el casco viejo de Getaria.
Tras un avituallamiento en los bares y tabernas del pueblo, tomamos el camino en descenso hasta el espigón rumbo al monte San Antón, tambien conocido como el "Ratón de Getaria", al que subiremos por un bonito paseo hasta la cima, obteniendo desde ella unas magnificas vistas de Getaria, Zarautz y la costa gipuzkoana. En lo alto encontraremos el faro y desde aqui un camino empedreado que asciende por la derecha hasta la cumbre del monte, donde encontramos la atalaya desde la que antiguamente se avistaban ballenas y barcos.
Tras un buen rato disfrutando del lugar, comenzamos el descenso por la parte opuesta visitando una pequeña rotonda y a su derecha un pequeño recodo desde donde disfrutar de una bonita panoramica.
Tras este deleite para los sentidos, descendemos hasta el puerto de Getaria, lo atravesamos viendo los barcos que se encuentran amarrados y continuamos bordeando el mar hasta la playa de Malkorbe. Bordeando esta y tras un suave ascenso, contactamos con la carretera nacional 634 donde tomando el camino habilitado volveremos a Zarautz disfrutando del litoral de esta bonita costa gipuzkoana.
Partimos justo encima del parking existente en la parte mas occidental de la playa de Zarautz, cruzamos la carretera nacional 634 en dirección a la iglesia de Santa Maria y un poco más adelante seguimos las indicaciones para tomar la cuesta de Aldapeta, antigua calzada que unia las poblaciones aneriormente mencionadas, denominada también como la ruta del txakoli y por el que además discurre parte del camino de Santiago por el norte.
Pronto empiezan a aparecer las viñas a ambos lados del sendero; a nuestra izquierda el conocido como "Torreón" y siguiendo el ascenso hasta un pequeño desvío a la derecha para visitar la ermita de Santa Barbara y la bonita panoramica sobre el pueblo de Zarautz. Volvemos por el mismo camino para seguir la ascensión por el sendero.
No llevamos demasiado tiempo cuando el camino se suaviza, es el momento para avanzar un poco y darse la vuelta para contemplar la bonita panoramica del pueblo de Zarautz y los montes Talaiamendi, Igeldo o Jaizkibel.
Continuamos por el sendero pero pronto enlazaremos con una carretera asfaltada que discurre entre caserios, viñedos y bodegas como Elcano, Txomin Etxaniz o Ameztoi entre otros, descendiendo poco a poco hacia el pueblo de Getaria que vamos divisando desde lo alto. Seguimos caminado hasta llegar a un punto en el que dejaremos el asfalto para tomar un atajo estrecho y no asfaltado en descenso hacia la dercha (no señalado como waypoint por un descuido) hasta volver a contactar con la carretera donde giraremos a la derecha hasta llegar a las inmediaciones del museo Balenciaga donde descenderemos rapidamente hasta los monumentos a Juan Sebastian Elcano y el casco viejo de Getaria.
Tras un avituallamiento en los bares y tabernas del pueblo, tomamos el camino en descenso hasta el espigón rumbo al monte San Antón, tambien conocido como el "Ratón de Getaria", al que subiremos por un bonito paseo hasta la cima, obteniendo desde ella unas magnificas vistas de Getaria, Zarautz y la costa gipuzkoana. En lo alto encontraremos el faro y desde aqui un camino empedreado que asciende por la derecha hasta la cumbre del monte, donde encontramos la atalaya desde la que antiguamente se avistaban ballenas y barcos.
Tras un buen rato disfrutando del lugar, comenzamos el descenso por la parte opuesta visitando una pequeña rotonda y a su derecha un pequeño recodo desde donde disfrutar de una bonita panoramica.
Tras este deleite para los sentidos, descendemos hasta el puerto de Getaria, lo atravesamos viendo los barcos que se encuentran amarrados y continuamos bordeando el mar hasta la playa de Malkorbe. Bordeando esta y tras un suave ascenso, contactamos con la carretera nacional 634 donde tomando el camino habilitado volveremos a Zarautz disfrutando del litoral de esta bonita costa gipuzkoana.
Nahi izanez gero iruzkin bat utzi edo baloratu ibilbide hau
Kokapenaren inguruko iritzi eta galderak